América Latina
Ataque en Antioquia deja 13 policías muertos
El presidente Gustavo Petro confirmó la muerte del capitán Francisco Merchán, elevando a 13 los fallecidos en el ataque a un helicóptero antinarcóticos en Amalfi.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que aumentó a 13 el número de policías muertos tras el ataque contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos en el municipio de Amalfi, Antioquia. La más reciente víctima identificada fue el capitán Francisco Merchán, quien había resultado herido durante la operación.
Petro afirmó en su cuenta de X que los responsables son miembros del Frente 36 de las disidencias de las FARC, quienes atacaron a la aeronave cuando cumplía labores de erradicación de cultivos de coca en la región. El mandatario expresó: «Mi sentido pésame a sus familias, estos hombres murieron por debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe hacia Estados Unidos».
Las autoridades señalaron que el helicóptero fue impactado supuestamente con un dron, lo que obligó a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia. En el hecho resultaron heridos otros cuatro uniformados.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que se activó la red hospitalaria para atender a los lesionados y recordó la presencia del Clan del Golfo en la zona, considerada estratégica para el narcotráfico.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, indicó que se desplegaron «todas las capacidades institucionales» para dar con los responsables del ataque. El hecho refleja la complejidad de la violencia en Antioquia, donde confluyen grupos armados ilegales vinculados al narcotráfico.
Este ataque representa uno de los golpes más duros contra la fuerza pública en los últimos meses y reaviva la discusión sobre los desafíos de seguridad en Colombia.
Vía EFE/Unión Radio
