Connect with us

América Latina

Ataques interrumpen la educación de estudiantes en Colombia

El Consejo Noruego para Refugiados alerta sobre un preocupante aumento de ataques a escuelas. Se registra un atentado contra la educación cada tres días.

Gente de Hoy

Published

on

Ataques interrumpen la educación de estudiantes en Colombia
Escuelas convertidas en blanco del conflicto: más de 8.700 estudiantes interrumpen sus estudios en Colombia por ataques armados.

El conflicto armado en Colombia deja su huella más dolorosa en las aulas
En solo seis meses, más de 8.700 estudiantes han sido víctimas directas del conflicto armado en Colombia, según el Consejo Noruego para Refugiados (NRC). La organización internacional advirtió que se está registrando un ataque contra la educación cada tres días.

Los datos del NRC detallan que, entre enero y junio de 2025, se contabilizaron 52 ataques a centros educativos. El impacto alcanzó a 9.436 personas, incluyendo 499 docentes y 185 miembros del personal administrativo.

Las agresiones se concentran en zonas donde operan grupos armados ilegales como el ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Los departamentos afectados son Antioquia, Cauca, Chocó, Norte de Santander, Putumayo y Valle del Cauca.

«Desde enfrentamientos hasta reclutamientos forzados, las amenazas son constantes y graves», denunció el informe. El 61 % de los ataques ocurrieron dentro de las escuelas, lo que supone un aumento alarmante respecto al 50 % registrado en 2024.

«Es inaceptable que los actores armados pongan en riesgo la vida de estudiantes dentro de sus aulas», afirmó Giovanni Rizzo, director del NRC en Colombia. «Todas las partes deben respetar las escuelas como espacios de protección».

La cifra representa un incremento del 65 % frente al mismo período del año anterior, cuando 5.644 personas fueron afectadas por hechos similares.

El NRC instó a las instituciones del Estado y a la comunidad internacional a reforzar la protección de los entornos escolares antes de que sea demasiado tarde. Desde 2022, más de 56.500 personas vinculadas a la educación han sido afectadas.

Vía Unión Radio

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!