Connect with us

América Latina

Alias “Fito” fue deportado a EE. UU.

El líder de la banda Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, será juzgado en Estados Unidos mientras su condena en Ecuador queda en pausa temporal.

Gente de Hoy

Published

on

Alias “Fito” fue deportado a EE. UU.
Alias “Fito” permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, mientras enfrenta cargos federales en EE. UU. Foto: Unión Radio

Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, fue deportado desde Ecuador a Estados Unidos para enfrentar un proceso judicial por narcotráfico, tráfico de armas, crimen organizado y otros cuatro delitos federales. El cabecilla de la banda delictiva “Los Choneros” fue trasladado a territorio estadounidense bajo estrictas medidas de seguridad.

Macías cumplía una condena de 34 años en Ecuador, la cual ha sido suspendida temporalmente mientras responde ante la justicia estadounidense. Las autoridades del país sudamericano expresaron preocupación por la posible prescripción de varios expedientes judiciales activos durante su permanencia en el exterior.

Primera audiencia en Nueva York y próximos pasos legales

Durante su primera audiencia en Estados Unidos, alias “Fito” se declaró “no culpable” de los cargos que se le imputan. El próximo 19 de septiembre se definirá al juez que llevará su caso, y se conocerá si se ha avanzado en una negociación de culpabilidad, como suele ocurrir en procesos de crimen organizado de alto perfil.

Mientras tanto, Villamar permanecerá bajo custodia en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, donde cumplirá con las medidas preventivas hasta que se determine su situación legal.

Riesgo de impunidad en Ecuador

La Fiscalía ecuatoriana ha advertido que el traslado de Macías a Estados Unidos podría poner en peligro los procesos judiciales que aún están en curso dentro del país. En caso de que su juicio y eventual condena en EE. UU. se prolonguen, algunos de los cargos por los que debía responder en Ecuador podrían prescribir por inacción procesal.

Este escenario podría dificultar una eventual repatriación judicial o una extensión de la sentencia original en Ecuador, una vez cumpla pena en el extranjero.

Vía Unión Radio

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!