América Latina
Petro da por rotas las negociaciones de paz con el ELN
El presidente colombiano responsabilizó al ELN por romper los diálogos, tras ataques sistemáticos contra civiles en zonas fronterizas con Venezuela.
El presidente Gustavo Petro declaró este jueves que las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han quedado rotas. Señaló como razón los ataques recientes contra civiles en la región del Catatumbo y otras zonas fronterizas con Venezuela.
«Ustedes, al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno», afirmó Petro en su cuenta oficial de X.
Un proceso que inició con esperanza y terminó con violencia
Los diálogos con el ELN se iniciaron en noviembre de 2022 en Caracas. Sin embargo, llevan más de un año suspendidos por lo que el mandatario califica como falta de voluntad negociadora de la guerrilla.
El presidente criticó que el grupo armado haya optado por seguir atacando a la población, calificando esa actitud como “una mala manera de terminar el ciclo de la insurgencia armada y revolucionaria de Colombia”.
El Catatumbo, epicentro de una ruptura anunciada
El Catatumbo, ubicado en el noreste del país y limítrofe con Venezuela, ha sido una de las regiones más afectadas por la violencia del ELN.
El grupo armado ha sido acusado de acciones sistemáticas contra la población civil, lo que debilitó progresivamente el proceso de paz iniciado con el respaldo de varios países garantes.
Un retroceso que deja a Colombia en una nueva encrucijada
El rompimiento de las conversaciones representa un revés para el Gobierno de Petro, que apostó por una “paz total”.
Este nuevo episodio plantea una incertidumbre sobre el futuro de la seguridad en zonas fronterizas y el avance de los acuerdos con otros grupos armados.
Vía EFE
