Connect with us

Entretenimiento y cultura

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

Con más de 50 horas de trabajo, el tatuador colombiano Harson Rodríguez presentó “Madre Tierra”, una obra de arte viva que rinde homenaje a la naturaleza.

Gente de Hoy

Published

on

“Madre Tierra”, la obra de Harson Rodríguez, fue tatuada en más de 50 horas durante Expotatuaje Medellín 2025.

El tatuaje, realizado en vivo durante Expotatuaje Medellín, busca proyectarse a nivel internacional como símbolo de conciencia ambiental y arte hiperrealista.

La obra que dejó sin aliento a Expotatuaje Medellín 2025

En Expotatuaje Medellín 2025, el artista del tatuaje Harson Rodríguez sorprendió con una obra que desató admiración y reflexión: “Madre Tierra”.

El tatuaje representa una mujer afro con rasgos indígenas. Su cabello se transforma en árboles, una lágrima evoca el agua y un venado en sus ojos refleja la fauna.

Cada elemento transmite un mensaje ambiental urgente y espiritual. El diseño rinde tributo a la vida, la memoria ancestral y la conexión con la naturaleza.

 Proceso creativo y técnica: 56 horas de entrega y detalle

La obra nació tras cinco horas de conceptualización en Procreate, junto a la modelo Laura Espitia. La ejecución implicó 16 horas previas y 40 más en el evento.

Harson trabajó desde el tobillo hasta la rodilla durante tres días intensos en la convención, sin interrupciones excepto para comer y dormir.

“Es como pintar un óleo sobre la piel: entre más capas, más profundidad y contraste se logra”, explicó Rodríguez.

Aunque el nivel técnico fue impresionante, la obra no está terminada. Se estima que necesitará 40 horas adicionales para detalles, luces y sombras.

Proyección internacional: arte como acto de amor por la Tierra

El tatuaje ha generado interés entre colegas, visitantes y medios especializados. Fotografías de la pieza se volvieron virales durante y después del evento.

“Queremos llevar esta obra a exposiciones internacionales. Que el mundo vea cómo el tatuaje puede ser un acto de amor por la Tierra”, afirmó el artista.

Harson Rodríguez: tatuar como forma de vida

Hace 12 años, Harson tatuaba frutas, piel de cerdo y naranjas. Comenzó cobrando 5.000 pesos y hoy lidera sesiones que superan los 1.000 dólares.

Es especialista en realismo e hiperrealismo, técnicas que domina para crear piezas cargadas de emoción, matices y narrativa visual.

Una de sus obras más virales fue el retrato del futbolista Radamel Falcao, que realizó al periodista Cris. Falcao agradeció públicamente la pieza.

Maestro y mentor: más allá de la tinta

Además de tatuar, Harson ha dictado más de 20 seminarios. Para él, enseñar es una forma de dar lo que la vida le ha regalado.

“Transmitir técnica es importante, pero más importante es ayudar a otros a crecer en lo personal y lo profesional”, afirmó.

“Madre Tierra”, la obra de Harson Rodríguez, fue tatuada en más de 50 horas durante Expotatuaje Medellín 2025. Un homenaje visual a la vida y al planeta.

“Madre Tierra”, la obra de Harson Rodríguez, fue tatuada en más de 50 horas durante Expotatuaje Medellín 2025. Un homenaje visual a la vida y al planeta.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!