América Latina
Bolivia recibe 300.000 vacunas contra el sarampión
El país suma un millón de dosis recibidas para contener el brote, que ya registra 148 casos confirmados en ocho regiones
Bolivia recibió este lunes un lote de 300.000 vacunas contra el sarampión donadas por el Gobierno de la India, como parte de las acciones para frenar el brote que afecta al país desde junio y que ya suma 148 casos confirmados.
La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de El Alto, con la participación de la canciller boliviana Celinda Sosa, la ministra de Salud María Renée Castro y el embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.
La canciller Sosa destacó que esta donación “constituye una gran oportunidad de apoyo que ayudará a enfrentar la enfermedad en varios departamentos del país”.
Sosa recordó que el Gobierno de Luis Arce declaró la emergencia sanitaria nacional en junio y desde entonces activó mecanismos diplomáticos para garantizar el acceso a las vacunas.
Por su parte, la ministra de Salud señaló que con este nuevo envío se alcanza el millón de dosis distribuidas en el país. A las vacunas donadas por India se suman 600.000 aportadas por Brasil y 100.000 por Venezuela.
Castro informó que los 148 casos confirmados de sarampión se distribuyen en Santa Cruz (124), La Paz (11), Oruro (1), Beni (3), Pando (1), Chuquisaca (2), Potosí (4) y Cochabamba (2). Añadió que los contagios han comenzado a disminuir gracias a la vacunación masiva.
El embajador Vadhwana afirmó que las vacunas “no son donaciones, son regalos”, y subrayó que la entrega se da en el marco de una relación amistosa entre India y Bolivia.
Vía EFE
