Opinión
EDUCAR COMUNICANDO / Del todo a las partes
Para tener una visión o conocimiento general del “Todo”, siempre será necesario saber algo de las partes sustantivas o esenciales que lo conforman y del cómo se interrelacionan o integran en ese todo. Esto suele provocar el dilema del huevo o la gallina, ¿Quién fue primero? Lo que permite justificar la especialización fragmentada de las visiones o estudios que, en muchas de las ocasiones, no son ni aproximadas a los hechos reales a abordar.
Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón.- Para tener una visión o conocimiento general del “Todo”, siempre será necesario saber algo de las partes sustantivas o esenciales que lo conforman y del cómo se interrelacionan o integran en ese todo. Esto suele provocar el dilema del huevo o la gallina, ¿Quién fue primero? Lo que permite justificar la especialización fragmentada de las visiones o estudios que, en muchas de las ocasiones, no son ni aproximadas a los hechos reales a abordar.
Por ejemplo, hay quienes creen que lo que ocurre en otras latitudes no nos importa, porque no nos afecta directamente. Pareciera no importar que asesinen y desplacen familias enteras en el oriente medio y bombardeen supuestos centros de desarrollo nuclear en países que, aparentemente, nada tienen que ver con sus conflictos. Si estalla una desbastadora guerra que acabe con el planeta, a nosotros no nos va a pasar nada porque ni lo vamos a sentir cuando ocurra.
Viendo más de cerca, si el país como un todo está intentando recuperarse de los despiadados ataques sufridos durante los últimos diez años, importa que en un municipio o comuna nos lancemos por una vía coherente con la que esté ayudando a mantenernos en paz y recuperación o, en lo personal, si tenemos alguna afección en algún órgano, tocará esperar que el especialista no vea solamente ese órgano sin importar el conjunto del funcionamiento del sistema humano y sus emociones, para así tener el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Son elementos, en tres niveles, del dilema a descifrar. Siempre será bueno analizar cualquier situación partiendo del contexto general para, después, llegar al aspecto específico. Eso nos dará mayor oportunidad de ser efectivos en las decisiones y acciones.
“No te necesito para nada, pero te quiero para todo” Mario Benedetti
Por: Pedro Vicente Rodríguez Calderón
Educador, Comunicador y Político
