América Latina
T-MEC se mantiene intacto tras nuevos aranceles anunciados por Trump
México celebra que el tratado comercial con EE.UU. y Canadá no se verá afectado por las nuevas tarifas impuestas al resto del mundo.
El Gobierno de Sheinbaum destaca que el acuerdo garantiza estabilidad en las relaciones económicas de la región.
El Gobierno mexicano confirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no se verá afectado por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a productos de otras regiones. Autoridades mexicanas destacaron que el acuerdo comercial sigue en vigor sin modificaciones, lo que garantiza la estabilidad de los mercados.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló en una conferencia de prensa que este era un tema de preocupación para la presidenta Claudia Sheinbaum. «La pregunta era: ¿va a sobrevivir el tratado a este nuevo orden comercial? Pues sí, sobrevivió», afirmó.
Aranceles globales y la exención del T-MEC
Trump anunció aranceles del 10 % como mínimo para importaciones en general y tarifas más elevadas para productos de la Unión Europea y China. Sin embargo, los bienes dentro del T-MEC quedaron exentos de estas medidas, lo que beneficia a la economía mexicana y canadiense.
Sheinbaum destacó que la relación comercial entre México, EE.UU. y Canadá «sale ganando» con esta decisión, ya que fortalece el acuerdo y protege los sectores industriales de la región.
A pesar de la exención para productos amparados por el T-MEC, algunos sectores seguirán afectados. Trump aplicará aranceles adicionales del 25 % al acero, aluminio y automóviles con componentes no fabricados en EE.UU., lo que podría generar repercusiones en ciertos sectores industriales mexicanos.
México y la estabilidad económica
El gobierno mexicano celebró la decisión de mantener el T-MEC sin cambios, asegurando que esto brinda estabilidad a los mercados y fortalece la cooperación entre los países firmantes. No obstante, seguirá monitoreando el impacto de las tarifas adicionales impuestas por Trump en los sectores fuera del tratado.
Vía EFE
