América Latina
México marca récord histórico de inversión extranjera directa
La Secretaría de Economía informó que el país alcanzó 40.906 millones de dólares en IED, el nivel más alto registrado en cinco años consecutivos.

México alcanzó 40.906 millones de dólares en inversión extranjera directa al tercer trimestre de 2025. La cifra superó en 14,5 % el registro del mismo periodo de 2024. La Secretaría de Economía destacó que este es el quinto año con récord histórico.
El informe señaló que la reinversión de utilidades representó 86 % del total. Las nuevas inversiones alcanzaron 6 %, mientras las cuentas entre compañías sumaron 8 %.
Estados Unidos confirma liderazgo como principal inversionista
Estados Unidos concentró 39,5 % de los flujos totales de inversión. El país aumentó su participación al pasar de 14.474 millones de dólares en 2024 a 16.146 millones en 2025. España, Japón, Países Bajos y Canadá también destacaron como principales inversionistas.
Economía informó que estos cinco países concentraron 72,6 % de la IED recibida durante los tres primeros trimestres del año. La inversión española alcanzó 5.765 millones de dólares.
Manufactura y servicios financieros atraen mayor capital
El sector manufacturero fue el principal receptor con 37,1 % del total. Los servicios financieros representaron 25,1 %, seguidos por la construcción con 5 %. Estos sectores impulsaron la dinámica económica nacional.
Ciudad de México lidera la captación de capital extranjero
La Ciudad de México recibió 15,7 millones de dólares, equivalentes al 55,7 % del total nacional. Nuevo León, Estado de México, Baja California y Coahuila completaron la lista de las entidades con mayor recepción de capital.
Vía EFE