Connect with us

Nacionales

Absalón Méndez denuncia crisis en la salud de docentes de la UCV

El candidato a la presidencia de la APUCV, Absalón Méndez, alerta sobre la alarmante situación de los profesores universitarios, quienes deben recurrir a la caridad pública para poder atender su salud. Propone medidas urgentes para mejorar la situación.

Gente de Hoy

Published

on

Absalón Méndez, candidato a la APUCV. La precariedad en la salud de los docentes universales en Venezuela es alarmante.
crisis de salud de docentes UCV

La precariedad financiera empuja a los docentes a depender de donaciones para realizar exámenes médicos y tratamientos.

El candidato a la presidencia de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Absalón Méndez, expone la crisis que atraviesan los docentes universitarios en un contexto de insuficiencia de recursos. En el programa Vladimir a la Carta, afirmó que la situación es tan crítica que muchos se ven obligados a pedir limosnas para tratamientos médicos esenciales.

Méndez explicó que las pólizas de salud son insuficientes. “No cubren ni siquiera la propina del portero de una clínica”, indicó. Además, señaló que quienes acuden a hospitales públicos deben comprar los suministros necesarios, como gasas, para sus operaciones.

Ante este panorama, el candidato propone utilizar recursos de un extinto fondo de pensiones y jubilaciones, para mejorar la póliza de HCM y establecer mecanismos que resuelvan la crisis sanitaria de los docentes.

El candidato enfatizó: “En mala hora, una junta directiva cedió el patrimonio propio. Nadie rinde cuentas del dinero en efectivo depositado en el exterior, que suma más de 20 millones de dólares. Este patrimonio pertenece al extinto fondo de jubilaciones”.

Méndez también destacó que “el 60 % de los profesores de la UCV tiene más de 60 años. Necesitamos un programa de atención especial para los docentes de la tercera edad”.

Méndez sugirió desvincular la asociación de profesores del Instituto de Previsión Social para que pueda tener independencia financiera y operativa. Además, llamó a rescatar la autonomía universitaria, que, según él, ha sido afectada por las decisiones gubernamentales.

“A nosotros nos paga un fantasma que se llama monedero patria. No hay a quién dirigirnos, y eso es grave”, sostuvo.

La intervención del Gobierno Nacional en la UCV ha dejado secuelas. Si bien se han recuperado espacios físicos, ha ocurrido una pérdida significativa en el bienestar estudiantil, como la entrega de becas ahora controladas por el sistema patria, lo que afecta la autonomía de la institución.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!

Continue Reading
Comments