América Latina
Mulino niega que Panamá apoye acciones hostiles contra Venezuela
El presidente José Raúl Mulino afirmó que los ejercicios con tropas estadounidenses responden a acuerdos bilaterales y no guardan vínculo con el despliegue militar en el Caribe.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó que su país facilite acciones hostiles contra Venezuela y aclaró que los entrenamientos con militares estadounidenses se enmarcan en acuerdos de cooperación.
ACLARATORIA SOBRE EJERCICIOS MILITARES
Mulino respondió a consultas sobre la presencia de tropas estadounidenses que desarrollan entrenamientos en la selva panameña. Señaló que esas maniobras no guardan relación con el despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe.
El mandatario afirmó que Panamá no presta su territorio para acciones contra Venezuela ni contra otros países. Precisó que los ejercicios se autorizan mediante protocolos del Ministerio de Seguridad y se realizan en zonas aptas como el Darién.
EJERCICIOS MULTINACIONALES Y PAPEL ESTRATÉGICO
El jefe de Estado recordó que Panamá es sede habitual de prácticas militares multinacionales como Panamax. Esa operación convoca fuerzas de seguridad de diferentes países que cooperan en la protección de la región.
Destacó que el Canal de Panamá representa un punto estratégico cuya seguridad requiere cooperación internacional constante. Aseguró que esa infraestructura amerita resguardo integral por parte de unidades policiales y militares de todos los continentes.
Mulino ratificó que la política panameña se mantiene enfocada en la cooperación y no en la confrontación, mientras desestimó las versiones que vinculan los ejercicios con eventuales intervenciones en Venezuela.
Vía EFE
