Economía
Exportaciones no tradicionales de Venezuela crecieron 5,58%
AVEX destacó que el país amplió sus mercados hacia Europa, América y Asia, impulsado por productos como metanol, hierro, aluminio y cacao.
La Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) informó este jueves que las exportaciones no tradicionales de Venezuela registraron un incremento del 5,58% durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
De acuerdo con la directora ejecutiva de AVEX, Jesly Lusinchi, estos envíos generaron más de 1.100 millones de dólares en ingresos para el país, consolidando la recuperación del sector exportador venezolano.
Nuevos destinos y diversificación de mercados
Lusinchi explicó que el crecimiento permitió alcanzar 18 de los 27 países de la Unión Europea, además de reforzar relaciones comerciales con China, Estados Unidos, Italia, Brasil y Países Bajos.
Entre los principales rubros exportados destacan el metanol, los productos férricos, el mineral de hierro, el aluminio sin aliar, el cacao en grano, la urea, así como camarones y cangrejo. Aunque el sector camaronero experimentó una leve caída, se mantuvo entre los productos con mayor demanda internacional.
Exigencias globales y sostenibilidad empresarial
Durante su intervención en el programa 2+2 de Unión Radio, Lusinchi subrayó la importancia de la calidad y la sostenibilidad en los procesos productivos.
«Todo lo que es tema de calidad, de ambiente, todo lo que es no arancelario es muy importante que las empresas potencien», destacó.
Asimismo, enfatizó que las compañías venezolanas deben fortalecer el cumplimiento de normas técnicas y restricciones no arancelarias, con el fin de mantener y expandir su acceso a los mercados internacionales.
Vía Unión Radio
