América Latina
Lula cuestiona cumbre CELAC-UE si no aborda acciones militares de EE.UU.
El presidente de Brasil advirtió que la reunión en Colombia perderá sentido si no discute los recientes ataques a embarcaciones en aguas latinoamericanas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la cumbre CELAC-UE prevista en Colombia solo tendrá sentido si debate las acciones militares de Estados Unidos en costas suramericanas.
Lula declaró que evalúa asistir al encuentro pese a su agenda, con intención de defender la soberanía regional.
Se refirió a recientes ataques estadounidenses contra lanchas en el Caribe y el Atlántico Sur vinculados a operaciones antidrogas.
Para el mandatario, la situación exige respuesta coordinada de los gobiernos latinoamericanos.
“Debemos discutir la presencia de buques de guerra en nuestros mares”, señaló al criticar la acción unilateral estadounidense.
Subrayó que América Latina es zona de paz y cualquier solución debe ser política.
El presidente recordó su conversación con Donald Trump sobre Venezuela.
Insistió en que los conflictos regionales se resuelven con diplomacia y no con fuerza militar.
Brasil está dispuesto a mediar y contribuir a una salida negociada.
Lula afirmó que EE.UU., si desea combatir el narcotráfico, debería cooperar con los países afectados, no atacar embarcaciones.
Recalcó que las fuerzas policiales son responsables del combate al crimen organizado dentro del marco legal.
“Los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven con diálogo”, expresó Lula.
“El único conflicto aceptable en América Latina es uno verbal”, agregó.
Estados Unidos intensificó operaciones marítimas en el Caribe para frenar redes de narcotráfico.
Algunos incidentes han generado tensiones con gobiernos de la región, que piden cooperación multilateral.
La cumbre CELAC-UE reunirá a líderes de 60 países para abordar integración, seguridad y desarrollo.
Lula busca que Suramérica defienda una posición conjunta ante eventos militares en sus aguas y preserva la visión de paz regional.
