Turismo
Turismo impulsa reforestación en el Parque Nacional Waraira Repano
Funcionarios del Ministerio del Turismo, Inparques y la Corporación de Turismo de Caracas lideraron la jornada “Sembrando Vida”, sembrando árboles forestales y frutales para fortalecer la conciencia ecológica en la capital venezolana.
La iniciativa se realizó en el marco del Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”.
Caracas.– Funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, junto a sus entes adscritos, Inparques y la Corporación de Turismo de Caracas, se unieron en la jornada de reforestación “Sembrando Vida” en el Parque Nacional Waraira Repano, un espacio natural emblemático de la capital venezolana. La actividad buscó contribuir a la conservación del medio ambiente y fomentar un turismo ecológico responsable.
Reforestación en el sector Catuche
En el marco de la semana de celebración del Día Mundial del Turismo, el sector Catuche recibió la siembra de árboles forestales, araguaneyes, ceibas y frutales. Esta acción tiene como objetivo promover la conciencia ecológica y reforzar la conexión entre la comunidad y sus espacios naturales.
Compromiso institucional
La ministra Leticia Gómez reafirmó su compromiso con el embellecimiento de los atractivos naturales y las comunidades organizadas. Destacó que la reforestación se alinea con el quinto objetivo del Plan de la Patria, el cual busca proteger los recursos naturales, combatir el cambio climático y preservar el patrimonio cultural y natural de Venezuela.
Daysi Ortega, trabajadora del Instituto Nacional de Turismo, afirmó:
«Estamos creando conciencia con estas acciones. Es importante promover un turismo ecológico y, con la reforestación, preservamos el Waraira Repano como pulmón natural de Caracas».
Wilfredo Campos, funcionario de Venezolana de Teleféricos, añadió:
«Con esta jornada generamos conciencia en las nuevas generaciones. Cuidar el ambiente es un deber de todos. Con amor y respeto por la naturaleza dejaremos huellas positivas para preservar el planeta».
El Día Mundial del Turismo se celebra con ciclos de conferencias y simposios que promueven la formación y capacitación en actividades turísticas. La reforestación se integra a estas iniciativas, consolidando el turismo como dinamizador de la economía del país y herramienta para la sostenibilidad ambiental.
Acciones como “Sembrando Vida” fortalecen la conciencia ecológica en Caracas y fomentan la responsabilidad ambiental de los ciudadanos, consolidando al Parque Nacional Waraira Repano como un referente de conservación y turismo sostenible en Venezuela.
