Economía
UE e Indonesia firmarán histórico acuerdo de libre comercio
La Unión Europea (UE) e Indonesia firmarán este martes en Bali un acuerdo de libre comercio preparado desde 2016, cerrando casi diez años de negociaciones y marcando un punto clave en la diversificación económica global.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el ministro indonesio de Comercio, Budi Santoso, rubricarán el tratado en el hotel Sofitel Nusa Dua de Bali, en una ceremonia que comenzará a las 11:00 hora local (3:00 GMT). El ministro de Economía de Indonesia, Airlangga Hartarto, será testigo del acto.
Ambas partes califican el acuerdo como un «hito importante» que permitirá fortalecer las relaciones económicas y abrir nuevas oportunidades de mercado. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente indonesio, Prabowo Subianto, ya anticiparon que este tratado es «ambicioso» y beneficiará a las dos economías.
Las negociaciones, iniciadas en 2016, enfrentaron obstáculos relacionados con las restricciones europeas al aceite de palma, un producto clave para Indonesia y Malasia. En enero, un comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló a favor de la UE sobre estas medidas, aunque señaló mejoras en su aplicación.
El acuerdo se enmarca en un contexto de crecientes tensiones comerciales globales. Tras los aranceles de EE. UU., tanto la UE como Indonesia han buscado diversificar sus rutas comerciales y reforzar vínculos con otros mercados. Bruselas ya tiene tratados de libre comercio con Singapur, Vietnam, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda, y ahora suma Indonesia a su lista en Asia-Pacífico.
«Este acuerdo marca un hito importante y abrirá grandes oportunidades para ambas economías», señaló Maros Sefcovic en redes sociales.
Con este acuerdo, la UE fortalece su presencia en el Sudeste Asiático, mientras que Indonesia se consolida como socio estratégico en un escenario comercial global cambiante.
Vía EFE
