Connect with us

América Latina

ECONOMÍA SIN CORBATA / ¿Qué es el dinero?

El dinero es una de las mayores invenciones de la humanidad. No se le atribuye a una persona en específico, sino que es el resultado de una evolución gradual en la que participaron diversas culturas y civilizaciones.

Gente de Hoy

Published

on

ECONOMÍA SIN CORBATA / ¿Qué es el dinero?

Especial. –  Por: Oscar Bustamante | El dinero es una de las mayores invenciones de la humanidad. No se le atribuye a una persona en específico, sino que es el resultado de una evolución gradual en la que participaron diversas culturas y civilizaciones.

Antes de definir qué es el dinero, es importante revisar las causas que lo hicieron surgir. Inicialmente, las sociedades practicaban el trueque, que consistía en intercambiar directamente un bien por otro (por ejemplo, un novillo por sacos de maíz). Para que un agricultor obtuviera un novillo debía encontrar un ganadero que, en ese momento, necesitara maíz. Si no lo necesitaba, no había trato.

El trueque tenía muchos inconvenientes. Era difícil que dos personas coincidieran exactamente en lo que querían intercambiar (la llamada “coincidencia de deseos”). Además, era complejo dividir bienes grandes. ¿Cómo intercambiar una parte de un novillo por varios kilos de maíz? Por último, algunos bienes eran perecederos y no se podían almacenar a largo plazo, lo que limitaba el comercio.

Para superar estos obstáculos, las comunidades comenzaron a usar ciertos bienes como “dinero”. No eran monedas ni billetes, sino objetos con valor intrínseco y aceptación general. Este fue el primer paso hacia el dinero. Era un acuerdo entre los miembros de la sociedad. Algunos ejemplos de dinero-mercancía incluyen granos de cacao en América, conchas marinas en islas del Pacífico, sal en el Imperio romano (origen de la palabra “salario”), ganado y, de forma muy importante, metales preciosos.

Con el tiempo, las personas descubrieron que metales como el oro y la plata eran ideales para el comercio: duraderos, fáciles de transportar y divisibles en pequeñas cantidades. Así nacieron las primeras monedas con peso y pureza estándar, lo que facilitó aún más las transacciones.

De todo esto se desprende que el dinero es, en esencia, un acuerdo social. Es cualquier cosa aceptada comúnmente como medio para pagar bienes y servicios o cancelar deudas.

Para que algo funcione como dinero debe cumplir tres funciones principales:

  1. Medio de intercambio: Debe ser fácil de usar para comprar sin recurrir al trueque.
  2. Unidad de cuenta: Permite asignar precios y medir el valor de los bienes y servicios.
  3. Reserva de valor: Debe mantener su poder adquisitivo con el tiempo.

Con el desarrollo de los sistemas bancarios, el dinero evolucionó hacia la forma que conocemos hoy: billetes, monedas y saldos digitales en cuentas bancarias. Estos no tienen un valor intrínseco, pero son aceptados porque están respaldados por gobiernos o instituciones financieras de confianza.

En resumen, el dinero es una herramienta para simplificar las transacciones. Puede ser físico (monedas y billetes) o digital (saldos en cuentas bancarias), pero su función sigue siendo la misma: servir como medio confiable y universal de intercambio y medición de valor.

  • Por: Oscar Bustamante. Economista, Master en Marketing y Dirección Comercial. Profesor universitario, consultor en planificación estratégica y exgerente de Eli Lily de Venezuela. @oscarbm50

Aquí más contenido en Economía  

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!