Economía
Alquileres en Caracas suben entre 1 % y 2 % en 2025
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana destacó que los alquileres lideran la demanda en Caracas y se estabilizan tras años de sobrevaloración.
El mercado inmobiliario caraqueño muestra signos de estabilidad con un incremento de entre 1 % y 2 % en los alquileres durante el primer trimestre de 2025, informó Fernando Di Geronimo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana (CIM). “Los alquileres superan ostensiblemente a todo el mercado y es lo que más buscan. La gente busca alquilar, pero las ofertas son para ventas”, explicó en entrevista con Unión Radio.
Di Geronimo precisó que actualmente 75 % de las ofertas están orientadas a la venta y solo 25 % a alquiler, pese a que la demanda por arrendamientos sigue creciendo, impulsada por familias de clase media y venezolanos retornados. “El perfil es de clase media, gente inclusive que está regresando al país y está consiguiendo oportunidades de buenos precios”, afirmó.
En Caracas, los alquileres promedio oscilan entre 400 y 1.500 dólares mensuales, dependiendo de la zona. En sectores como Campo Alegre, Manzanares o Baruta, los precios van de 400 a 420 dólares, mientras que en zonas del norte alcanzan entre 1.000 y 1.100 dólares.
El dirigente destacó que muchos apartamentos cerrados por más de dos décadas han vuelto al mercado. “En los últimos dos a tres años la gente ha empezado a tener un poquito de confianza y comenzó a poner sus inmuebles en alquiler”, dijo. Sin embargo, advirtió que aún no se ha alcanzado el total de disponibilidad que requiere la demanda.
Sobre los precios, señaló que “están llegando a su nivel casi correcto de mercado, o sea, lo que vale realmente. En los años 60, 70 y 80 los apartamentos estaban sobrevaluados, ahorita tienen un justo precio”.
Di Geronimo también resaltó que Venezuela ofrece el metro cuadrado más barato de Latinoamérica, una ventaja competitiva para captar inversionistas nacionales e internacionales. “Es la oferta que se está ofreciendo a nivel mundial para que vengan inversionistas”, concluyó.
Vía Unión Radio
