América Latina
Juez propone 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
El juez Alexandre de Moraes propuso 27 años y tres meses de prisión para Jair Bolsonaro tras ser declarado culpable de liderar un intento golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro enfrenta condena histórica por intento de golpe
El juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra Jair Bolsonaro por golpismo, propuso este jueves una pena de 27 años y tres meses de prisión en régimen cerrado. La medida llega después de que la Primera Sala del Supremo lo declarara culpable por «liderar» un intento de golpe tras perder las elecciones de 2022.
La sesión estaba prevista para dictar las penas este viernes, pero la Primera Sala decidió pasar de inmediato a la fase de sentencia al concluir la audiencia. La culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos se estableció por cuatro votos a uno.
Agravantes y consideraciones del relator
En el caso de Bolsonaro, el juez relator destacó que la acusación lo considera «líder» de una «organización criminal» que conspiró para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia. Este agravante refuerza la propuesta de condena en régimen cerrado.
Antes de Bolsonaro, la primera sentencia fue la del teniente coronel Mauro Cid, antiguo edecán del expresidente, quien recibió dos años de prisión en régimen abierto. Cid colaboró con la Justicia testificando contra los demás investigados.
El proceso contra Bolsonaro marca un hecho histórico en la justicia brasileña, al tratarse de un expresidente acusado de golpismo. El caso ha generado atención nacional e internacional sobre la estabilidad democrática en Brasil y el respeto al resultado electoral.
El Supremo continúa evaluando las condenas de los demás implicados y el impacto político que estos fallos podrían tener en el país.
Vía EFE
