Vida y Salud
PALABRAS SIMPLES / Sonrisa calibrada: Ortodoncia en tiempos de auto ficción digital
La Dra. Nilsen Lares Villarreal analiza cómo la ortodoncia se ha transformado en un símbolo identitario en la era de las redes sociales.
Por: *Nilsen Lares Villarreal. – Desde hace años, observo cómo la sonrisa ha dejado de ser un gesto espontáneo para convertirse en una declaración estética.
En mi consulta, ya no me preguntan solo por la mordida o la función: me preguntan si esa sonrisa “se verá bien en cámara”, si “vale la pena para el reel de graduación”, o si “puedo evitar los brackets porque no combinan con mi estilo”.
La ortodoncia, que alguna vez fue territorio clínico, hoy se entrelaza con la construcción identitaria. No es solo salud: es símbolo, es expresión visual, es filtro emocional.
Entre la expectativa estética y la realidad clínica
Valido cada expectativa que llega a mi consulta. Hay quienes buscan funcionalidad, pero la mayoría viene guiada por un deseo estético legítimo.
Lo que a veces se desconoce —y ahí está el verdadero desafío— es que no todos los resultados se parecen a los de revista o televisión. Para lograr ciertos objetivos, se requiere más que ortodoncia: se necesita un abordaje interdisciplinario, tiempo, compromiso y claridad sobre lo que es posible.
Los filtros digitales han creado una ilusión de perfección instantánea. En pantalla, todo parece corregido. Pero en la vida real, quien da el resultado es la ortodoncia.
La sonrisa real: más allá de los filtros
Es el tratamiento clínico el que permite sonreír genuinamente, sin necesidad de edición. Y esa sonrisa, construida con técnica, sensibilidad y acompañamiento, tiene un valor que ningún algoritmo puede replicar.
Como ortodoncista, como docente universitaria que fui, y como profesional de la voz, me toca calibrar no solo dientes, sino expectativas.
Me toca acompañar procesos que van más allá de lo estético, sin desestimar lo que el paciente desea, sino ayudándole a comprender cómo alcanzarlo con ética, realismo y cuidado integral.
La sonrisa más valiosa no es la que se exhibe en una foto retocada, sino la que se sostiene en la vida cotidiana, sin filtros, con confianza. Esa que nace después del tratamiento, cuando el paciente se reconoce en el espejo y sonríe, no por cómo se ve, sino por cómo se siente.
Sobre la autora
Dra. Nilsen Lares Villarreal
Odontóloga especialista en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares. Locutora profesional certificada, integra la comunicación como herramienta esencial en su práctica clínica, promoviendo el vínculo entre expresión, confianza y bienestar. Su enfoque combina ciencia, sensibilidad y claridad para transformar sonrisas en mensajes que conectan.
📲 Instagram: @venezuelaortodoncia
