Economía
Gastón Sardi: Fedecámaras Miranda enfrenta un gran reto
Sardi explicó que Miranda combina municipios ricos y pobres y que actualmente existen alrededor de 200 empresas afiliadas en la región.
Gastón Sardi, presidente de Fedecámaras Miranda, señaló que su gestión representa un gran reto debido a la diversidad del estado, con más de 6.000 industrias y empresas.
«Es una diversidad de espacios porque tenemos los municipios más ricos y otros más pobres. Además, estamos muy cerca de Fedecámaras central, lo que plantea el desafío de organizar y abrir espacios de colaboración», explicó Sardi en el programa Dos Más Dos de Unión Radio.
El dirigente destacó que Miranda incluye la región capital, Barlovento, los Altos Mirandinos, los Valles del Tuy y el eje Guarenas-Guatire. «Es el estado más complejo desde ese punto de vista, con una capital que a veces parece perdida: Los Teques», añadió.
Sardi resaltó que muchas compañías e industrias en Miranda están creciendo a diferentes ritmos, dependiendo del sector en el que se encuentren. Actualmente, unas 200 empresas se encuentran afiliadas a la organización.
Articulación regional y apoyo a empresas
El presidente de Fedecámaras Miranda indicó que trabajan para establecer articulaciones entre las cuatro regiones del estado y centrarse en las cámaras afiliadas.
«Estamos aquí para escuchar a nuestras industrias, empresas y pequeños comercios afiliados, conocer sus problemas y las circunstancias que enfrentan», señaló Sardi.
La patronal busca fortalecer la coordinación interna y la comunicación entre sus afiliados, promoviendo un crecimiento equilibrado y la integración de todos los sectores productivos de Miranda.
Fedecámaras Miranda enfrenta un reto estratégico: coordinar a un estado complejo y diverso, equilibrando desarrollo regional y atención a las necesidades específicas de sus empresas e industrias.
Vía Unión Radio
