Connect with us

Economía

AIE alerta sobre posible desequilibrio en el mercado petrolero

La Agencia Internacional de la Energía advierte que la expansión de bombeo por OPEP+ podría superar la demanda global prevista para 2025 y 2026.

Gente de Hoy

Published

on

AIE alerta sobre posible desequilibrio en el mercado petrolero
La AIE alerta sobre un posible desequilibrio en el mercado petrolero ante el aumento de producción de OPEP+ y la demanda global moderada.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió que la producción adicional de petróleo prevista por la OPEP y sus aliados a partir de septiembre podría desequilibrar el mercado global.

El organismo prevé una ralentización en el aumento de la demanda de crudo para 2025 y 2026, revisando a la baja el consumo global en 103,737 millones de barriles diarios en 2025, 20.000 menos que en julio.

Demanda y consumo por regiones
La progresión anual de la demanda se situará en 685.000 barriles diarios frente a los 860.000 de 2024. Para 2026 se estiman 104,436 millones de barriles diarios, un incremento de 699.000 barriles.

La AIE destaca que la demanda del segundo trimestre de este año aumentó solo 600.000 barriles diarios respecto al mismo periodo de 2024, el menor incremento en el último año. La debilidad se registró especialmente en economías emergentes como China, Brasil, Egipto e India.

Excepción en la aviación
La demanda de queroseno se mantiene robusta, impulsada por la aviación en Estados Unidos y Europa. Se espera un aumento del 2,1 % en 2025, la mayor alza entre los derivados del petróleo.

Impacto de OPEP+ en la oferta
El 3 de agosto, OPEP+ decidió aumentar el bombeo en 547.000 barriles diarios a partir del 1 de septiembre, completando la restitución de 2,2 mbd retirada en 2023. La AIE considera que el impacto será limitado sobre otros productores.

Se espera que la producción global alcance 105,5 mbd en 2025, 2,5 mbd más que en 2024, con 1,3 mbd provenientes de países fuera de OPEP+, principalmente Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana. En 2026, la producción podría llegar a 107,4 mbd, con un aumento anual de 1,9 mbd, de los cuales 1 mbd será ajeno a OPEP+.

Riesgos y variables políticas
La AIE advierte que los equilibrios del mercado aparecen inflados, ya que la oferta prevista supera la demanda. Nuevas sanciones de la UE y EE. UU. contra Rusia e Irán podrían modificar la situación, pero será necesario algún ajuste para equilibrar el mercado.

Vía EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!