Economía
Fedecámaras Zulia: “Chevron sigue apuntalando la economía»
Paúl Márquez resaltó la reactivación de empleos y el impacto positivo de la industria petrolera en la región zuliana
El líder empresarial destaca la importancia de la permanencia de Chevron y la diversificación productiva del estado.
Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, afirmó que la permanencia de Chevron en Venezuela representa un impulso vital para la economía regional. Señaló que el Zulia ha basado históricamente su desarrollo en la industria petrolera y que su reactivación genera optimismo en diversos sectores.
En entrevista con Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega en el programa A Tiempo de Unión Radio, Márquez expresó: “El hecho de que Chevron se quede en el país es motivo de satisfacción, porque sabemos que se van a generar empleos y beneficios alrededor de toda la explotación petrolera”.
Explicó que el impacto va más allá de los empleos directos en los campos petroleros, al activar una red de servicios asociados como empresas contratistas, hotelería, alimentación y transporte. “Se reactivarán una gran cantidad de empleos directos e indirectos”, dijo.
El dirigente gremial celebró que esta actividad siga siendo un motor económico fundamental para el Zulia. “Nos sentimos muy contentos porque la empresa petrolera sigue apuntalando la economía del estado”, subrayó.
No obstante, reconoció que la economía zuliana ha avanzado hacia una mayor diversificación productiva. “La ganadería sigue siendo un punto clave con la producción de leche, carne y queso”, detalló.
Asimismo, mencionó que otras actividades ganan terreno, como la cría y exportación de camarones y cangrejo azul, así como el cultivo de palma aceitera, generando ingresos y empleo en comunidades rurales.
Márquez concluyó que, a pesar de esta diversificación, la industria petrolera continúa siendo el sector con mayor capacidad de generar empleo y dinamizar otras áreas económicas. Reiteró que su reactivación es clave para el desarrollo integral del Zulia.
Vía Unión Radio
