Connect with us

Turismo

Médanos de la Soledad: el desierto inesperado que enamora en los llanos de Apure

Este oasis natural, también conocido como Médanos de Capanaparo, ofrece paisajes únicos, gastronomía exótica y aventuras inolvidables en pleno corazón del llano venezolano.

Gente de Hoy

Published

on

Las dunas de los Médanos de la Soledad, un espectáculo natural en el corazón de Apure.

Ubicados en el municipio Pedro Camejo, los Médanos de la Soledad son parte del Parque Nacional Santos Luzardo y un tesoro del turismo nacional.

Un desierto en el llano que sorprende y enamora

Los Médanos de la Soledad, también llamados Médanos de Capanaparo, son formaciones de arena ubicadas en el estado Apure. Su apariencia desértica sorprende a quienes visitan los llanos venezolanos. Estas dunas se han convertido en uno de los principales atractivos del ecoturismo nacional, por su belleza escénica, su biodiversidad y sus atardeceres inolvidables.

Este destino turístico se encuentra en el municipio Pedro Camejo, al este de San Fernando de Apure, y a solo 68 kilómetros del estado Bolívar. Los visitantes pueden llegar en avión al Aeropuerto Nacional Tomás de las Flecheras o por carretera desde Caracas, recorriendo aproximadamente 393 kilómetros. La vía que conduce a Puerto Ayacucho pasa justo al lado de los médanos.

Naturaleza, aventura y cultura llanera

Los alrededores de este paraje natural incluyen ríos, humedales y senderos ideales para actividades al aire libre. Se pueden realizar paseos en bote, cabalgatas, caminatas y acampadas a orillas del río Cinaruco. El lugar también invita a la contemplación de los paisajes y la fotografía de sus impactantes atardeceres.

Gastronomía exótica y sabores del llano

La cocina local brinda experiencias únicas al paladar. Entre los platos típicos destacan la carne en vara, la sopa de gallina, las cachapas de maíz y guisos exóticos como el de galápago, pisillo de bagre y chigüire, carne de lapa en salsa y una variada dulcería autóctona.

Un oasis transformado en balneario natural

Durante la temporada de lluvias, las dunas crean un valle que se inunda y se convierte en un balneario natural. Habitantes y turistas disfrutan de sus aguas, rodeados de paisajes únicos en el país. Es un fenómeno poco conocido pero de gran valor ecológico y turístico.

Llamado a la conciencia ecológica

El Ministerio del Poder Popular para el Turismo exhorta a los visitantes a cuidar este ecosistema frágil. Se recomienda no ingresar con vehículos o motocicletas para evitar daños en la fauna y la vegetación. También se sugiere usar ropa cómoda, protector solar, sombrero y lentes de sol.

Datos adicionales

  • Los médanos forman parte del Parque Nacional Santos Luzardo.
  • La temporada de lluvias va de mayo a octubre.
  • Existen operadores turísticos certificados que ofrecen recorridos guiados.

Vía: Prensa Mintur

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!