América Latina
Chile decreta alerta roja y evacúa todo su borde costero
El terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia activó la alerta de tsunami en Chile. Las evacuaciones comenzaron en Rapa Nui y se extienden por todo el litoral.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile decretó este miércoles la alerta roja y la evacuación inmediata de todas las comunas del borde costero. La medida se tomó como respuesta al terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el martes en Rusia, que podría generar un tsunami en el Pacífico.
Las evacuaciones comenzaron a las 06:00 (hora local) en Isla de Pascua (Rapa Nui) y continuarán de forma escalonada en todo el litoral nacional, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.
La Isla de Pascua, primer punto de impacto
Según las autoridades, Rapa Nui será el primer territorio chileno en experimentar el impacto del fenómeno. Se espera que la primera ola llegue aproximadamente a las 11:25 hora continental.
La alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati señaló que ya se han habilitado dos puntos seguros para la población: la iglesia local y el aeropuerto de Mataveri.
“Las autoridades se han desplegado y han ayudado a todas las personas a evacuar”, declaró Arévalo.
Presidente Boric pide actuar con calma
El presidente Gabriel Boric se dirigió a la población a través de su cuenta en X, llamando a mantener la calma y acatar las instrucciones oficiales.
“Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte. Actuemos con calma y siguiendo instrucciones”, escribió.
Puertos cerrados y monitoreo continuo
Casi todos los puertos chilenos fueron cerrados como medida preventiva. El presidente de la Cámara Marítima Portuaria, Daniel Fernández Kopric, informó que “está casi todo cerrado”.
En Valparaíso, los Terminales 1 y 2 suspendieron operaciones y las embarcaciones atracadas zarparon bajo coordinación de la Armada.
“Se mantiene el monitoreo permanente con la Autoridad Marítima y autoridades locales”, informó la administración portuaria.
Reacción nacional ante fenómeno global
Senapred destacó que con la declaración de alerta roja se han activado todos los recursos disponibles para responder a la emergencia, dada la magnitud y extensión del evento.
Vía EFE
