Turismo
Ruta Tepuy Roraima se convierte en la primera certificada en el estado Bolívar
Mintur valida oficialmente la “Excursión Tepuy Roraima”, impulsando el turismo sostenible en la Gran Sabana y fortaleciendo el desarrollo de las comunidades indígenas.
El recorrido, operado por Eco Aventura Tours, destaca el monte Roraima como símbolo de biodiversidad, cultura ancestral y conservación natural.
Primer paso para un turismo sostenible en Bolívar
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de Inatur Bolívar, validó la Ruta Turística Excursión Tepuy Roraima, consolidándola como la primera certificada en el estado Bolívar. La medida busca fomentar el turismo sostenible y el desarrollo económico de la Gran Sabana y sus comunidades indígenas.
Un destino para la aventura y la conservación
La ruta, operada por la empresa Eco Aventura Tours, convierte al monte Roraima en un epicentro turístico de alto valor ecológico y cultural. Ubicado en el Parque Nacional Canaima, este monumento natural ofrece a los viajeros experiencias únicas entre tepuyes milenarios, paisajes de ensueño y una biodiversidad sin precedentes.
“Este logro nos llena de alegría. Representa visibilidad, respaldo y proyección para el turismo local”, expresó Odimar López, representante de la operadora.
“Este es un regalo para la tierra de los tepuyes, para los pueblos pemones y para todos los que trabajan por un turismo con identidad.”
Visión estratégica para el desarrollo regional
La secretaria de Turismo del estado Bolívar, Keyla Peñalver, afirmó que esta certificación fortalece la proyección del estado como destino de aventura y naturaleza:
“El tepuy Roraima es un ícono natural de Venezuela. Esta validación permite impulsar su valor como Patrimonio de la Humanidad y motor de desarrollo local.”
Compromiso con la diversificación turística
La acción responde a los lineamientos de la ministra Leticia Gómez y al plan nacional para diversificar la oferta turística con rutas seguras, accesibles y sostenibles. Mintur reafirma su compromiso con un modelo turístico que respete los saberes ancestrales y los ecosistemas locales.
Un modelo replicable en otras regiones
La Ruta Tepuy Roraima se convierte en referencia para futuras certificaciones turísticas en Venezuela. Este tipo de validación garantiza estándares de calidad, seguridad y responsabilidad ambiental, beneficiando a operadores, comunidades y visitantes por igual.
Pie de foto
