Deporte
ADEE emprende acciones legales contra Lamine Yamal
La Asociación ADEE denunció al jugador del FC Barcelona por contratar a personas con enanismo como espectáculo en su cumpleaños número 18.
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) anunció medidas legales contra el futbolista Lamine Yamal. El motivo: haber contratado a personas con enanismo para actividades de entretenimiento durante la celebración de su cumpleaños número 18.
La entidad considera que se vulneró la legislación y la dignidad humana
En un comunicado oficial, la ADEE, miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), condenó los hechos. La organización manifestó que lo sucedido no solo transgrede normativas vigentes, sino que atenta contra valores éticos y sociales fundamentales.
La denuncia advierte sobre el daño simbólico y cultural del acto
«Perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de las personas con acondroplasia es inaceptable», señala el pronunciamiento. La ADEE calificó como intolerable que los contratados fueran utilizados “únicamente como espectáculo y reclamo”, contribuyendo a la cosificación de la diferencia.
El rol de figuras públicas y su impacto en la percepción social
La presidenta de la asociación, Carolina Puente, afirmó:
“Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque se transmite que la discriminación es aceptable”.
Exigen medidas para prevenir futuras vulneraciones
La ADEE comunicó que impulsará tanto acciones legales como campañas sociales para “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”. También hizo un llamado a la educación en respeto y equidad desde edades tempranas.
La fiesta generó reacciones en redes y preocupación institucional
El evento, del cual circularon videos y fotos en redes sociales, ha generado críticas por promover prácticas que invisibilizan los derechos de personas con discapacidades. La ADEE reiteró que se debe erradicar este tipo de normalizaciones en contextos públicos y privados.
Vía EFE
