América Latina
Sheinbaum denuncia redadas de ICE contra mexicanos en EE. UU
La presidenta de México informó que continúan recibiendo denuncias y llamadas de familiares tras redadas en campos de cultivo en California.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este viernes que al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Desde el pasado 20 de enero, fecha en la que comenzó el nuevo mandato de Donald Trump, más de 67.000 mexicanos han sido repatriados.
“Son 355 personas detenidas mexicanas vinculadas directamente a las redadas”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina. También informó que el consulado mexicano recibió 25 llamadas solo este jueves, tras una redada ocurrida en el condado de Santa Barbara, en California.
Redadas en California desatan protestas reprimidas con gas lacrimógeno
Las detenciones más recientes se registraron en campos de cultivo en la zona de Carpinteria, al sur de California. Agentes migratorios ingresaron al lugar y detuvieron a decenas de trabajadores, generando la reacción inmediata de la comunidad.
Testigos reportaron manifestaciones espontáneas por parte de vecinos y familiares de los detenidos. La protesta fue dispersada con gas lacrimógeno por los agentes de ICE, quienes intervinieron en medio de los sembradíos.
México ofrece apoyo consular y exige respeto a los derechos humanos
Claudia Sheinbaum aseguró que su administración continuará monitoreando los operativos migratorios y brindando asistencia legal a los connacionales afectados. El gobierno mexicano ha exigido al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
“Nadie merece ser tratado con violencia por trabajar dignamente. Nuestra comunidad migrante necesita protección y respaldo”, declaró Sheinbaum.
Vía EFE
