Regionales
Guaicaipuro conmemora 214 años de la Firma del Acta de Independencia
El alcalde Farith Fraija lideró el acto conmemorativo en Los Teques, reafirmando el compromiso con la soberanía nacional y el legado del Libertador.

Especial.- En Los Teques, capital del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, se conmemoraron los 214 años de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela, símbolo de la emancipación del dominio colonial español.
El acto fue encabezado por el alcalde Farith Fraija, junto al tren ejecutivo municipal, el concejo municipal y representantes de los organismos de seguridad ciudadana. Con banderas en alto y espíritu patriota, los presentes rindieron homenaje a los próceres de la independencia.
Durante su discurso, el alcalde destacó el valor histórico de la fecha y afirmó: “A 214 años, el legado del Libertador Bolívar sigue vivo. Gracias a la Revolución Bolivariana, las nuevas generaciones sabrán respetar y honrar a los héroes de Venezuela”.
Añadió que el municipio mantiene firme su compromiso con los ideales bolivarianos. “Hoy más que nunca seguimos rodilla en tierra con nuestro Libertador y nuestro Comandante Hugo Chávez. No permitiremos que los traidores vuelvan”, expresó Fraija ante los asistentes.
El mandatario local insistió en que Venezuela continuará siendo una nación libre. “No nos arrodillaremos ante ningún imperio”, concluyó, reafirmando la defensa de la soberanía como valor irrenunciable.
El evento se desarrolló en un ambiente de civismo, con actos culturales y la participación de instituciones educativas y ciudadanos que acompañaron la actividad en la plaza Bolívar de Los Teques.
La Firma del Acta de Independencia, el 5 de julio de 1811, representa el inicio del proceso republicano venezolano. En este documento, siete provincias decidieron romper vínculos con la corona española, fundando una nación libre y soberana.
Esta actividad se suma a las celebraciones patrias impulsadas por el gobierno local, en el marco del mes de la independencia, como parte del fortalecimiento de los valores históricos y culturales del país.
Aquí más contenido en Regionales –