Connect with us

Entretenimiento y cultura

Estudio de Artes Escénicas de Chacao impulsa nueva programación académica y diplomados innovadores

Tras el éxito del primer Diplomado de Actuación, el Estudio de Artes Escénicas de Chacao ofrece una variada y renovada programación académica, dirigida a niños, jóvenes y adultos interesados en la formación artística.

Gente de Hoy

Published

on

Participantes del Estudio de Artes Escénicas de Chacao celebran su graduación con profesores y directivos.

El Centro Cultural Chacao anuncia nuevos diplomados, talleres y actividades para formar talentos en teatro, dramaturgia y artes escénicas en Caracas.

El Estudio de Artes Escénicas de Chacao presenta su programación académica 2024

Formación teatral en el corazón de Caracas
El Estudio de Artes Escénicas de Chacao anunció su nueva programación académica durante una rueda de prensa liderada por Juan Carlos Duque, presidente del Centro Cultural Chacao y director del estudio. La información destaca la consolidación del centro como referencia para quienes buscan formarse en el mundo teatral venezolano.

“El primer diplomado de actuación culminó con gran éxito, con veintisiete graduados. Esto nos motiva a seguir trabajando en este centro de formación», resaltó Duque.

Nuevos niveles y convocatorias

El segundo nivel del Diplomado de Actuación comienza el 1° de septiembre. Ese mismo día, se inicia un nuevo primer nivel, abriendo la oportunidad a una nueva generación de actores. La organización invita a los interesados a inscribirse, destacando la amplia demanda, ya que en la edición anterior aplicaron más de 400 personas y solo 27 lograron graduarse.

Duque adelantó que los egresados seguirán activos dentro de la institución. Participarán en cinco lecturas dramatizadas de clásicos de la literatura, todas en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

Ciclo “Entre Textos y Telones”: obras y directores destacados

El ciclo de lecturas dramatizadas, titulado “Entre Textos y Telones”, reúne a reconocidos profesores y actores venezolanos. La programación incluye:

  • “Como gustéis” de William Shakespeare, dirigida por Nelson Lehmann, el 1 de julio.
  • “El zoológico de cristal” de Tennessee Williams, dirigida por Antonio Delli, el 15 de julio.
  • “Rinoceronte” de Eugène Ionesco, con William Cuao, el 29 de julio.
  • “Las brujas de Salem” de Arthur Miller, dirigida por Francis Romero, el 14 de agosto.“La importancia de llamarse Franco” de Oscar Wilde, a cargo de Javier Vidal, el 31 de agosto.

“Lo interesante de este ciclo es que los mismos profesores son quienes dirigen a los jóvenes actores”, resaltó Duque.

Diplomado de Dramaturgia Audiovisual: capacitación integral

La institución presentó el primer Diplomado de Dramaturgia Audiovisual, que impartirán Xiomara Moreno, Javier Vidal y Martin Hahn. Se dictará desde el 4 de agosto hasta noviembre y cubrirá dramaturgia para televisión, radio, podcast y teatro.

Javier Vidal explicó: “Martin Hahn desarrollará el módulo de seriados televisivos y yo abordaré la creación de podcasts y radiogramas, a partir de la novela ‘El vergel’ de Isaac Chocrón”.

Las inscripciones están abiertas y el diplomado se dirige a quienes deseen aprender a escribir guiones sin límite de edad. Según Duque, de este programa podrían surgir textos participantes en el Festival de Nuevos Dramaturgos Javier Moreno.

Taller de Teatro para Niños y Adolescentes

La oferta académica incluye el Taller de Teatro para Niños y Adolescentes, dirigido por Valentina Garrido. El curso, que inicia el 2 de julio, proporciona formación teórica y práctica, y promueve la creatividad y la expresión escénica entre los más jóvenes.

Garrido detalla:“Buscamos que los participantes adquieran herramientas para presentarse en el escenario y enfrentarse al hecho escénico, además de fomentar la escritura creativa y la expresión corporal”.

El Estudio de Artes Escénicas de Chacao refuerza su compromiso con la formación artística en Venezuela. Destacan nuevos diplomados en actuación y dramaturgia, talleres para niños y jóvenes, y un ciclo de lecturas escénicas con obras de grandes autores. Las inscripciones están disponibles en su portal oficial.

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!