Connect with us

Economía

Petróleo cae con fuerza tras tregua entre Irán e Israel

El anuncio del alto el fuego y el permiso de EE.UU. a China para comprar crudo iraní desplomaron los precios del Brent y WTI.

Gente de Hoy

Published

on

Petróleo cae con fuerza tras tregua entre Irán e Israel
El precio del crudo cayó tras la tregua entre Irán e Israel y la flexibilización de sanciones de EE.UU. que permite ventas de petróleo iraní a China.

Los precios del petróleo profundizaron su caída este martes tras el anuncio de una tregua entre Irán e Israel, sumado a la declaración del expresidente Donald Trump que autorizó a China a seguir comprando crudo iraní.

El Brent retrocedió 2,9% y cerró en 69,40 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cayó 3%, ubicándose en 66,48 dólares, mínimos no vistos desde mediados de junio.

El mercado reacciona a menor riesgo geopolítico en el Golfo Pérsico

La distensión redujo la prima de riesgo sobre la región, clave para el suministro energético mundial. El estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo global, no fue bloqueado.

“No se dañó infraestructura energética crítica”, explicó el analista David Morrison, de Trade Nation, al justificar la caída inmediata en los precios.

Trump autoriza ventas iraníes a China y anticipa una mayor oferta global

El mensaje de Trump en Truth Social reforzó la presión a la baja: “China ahora puede seguir comprando petróleo de Irán”.

La flexibilización de sanciones a Teherán abre la puerta a un aumento de exportaciones, en un momento de equilibrio frágil entre oferta y demanda global.

La analista Priyanka Sachdeva señaló que “el cumplimiento del alto el fuego será clave para la trayectoria de los precios del crudo”.

Optimismo en las bolsas y retroceso del dólar por menor tensión global

La distensión geopolítica impulsó un repunte en los mercados. Wall Street cerró con alzas de hasta 1,1% en el Nasdaq y 0,8% en el S&P 500.

En Europa, el DAX alemán subió 1,6% y el CAC francés 1,2%. En Asia, los índices de Hong Kong y Corea del Sur ganaron entre 2% y 3%.

La Fed evalúa el impacto económico mientras se acerca nueva fecha comercial

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró su enfoque cauteloso ante el Congreso: “Estamos bien posicionados para esperar y aprender más”.

La caída del petróleo podría aliviar las presiones inflacionarias y abrir margen para recortes de tasas, aunque persisten dudas sobre el frente comercial.

El 9 de julio vence un plazo clave en la guerra de aranceles. Si no se logran acuerdos, nuevos impuestos podrían afectar a la Unión Europea y otros socios de EE.UU.

Menos tensión bélica, pero más atención al comercio global

El mercado reacciona con alivio a la tregua entre Irán e Israel y a señales de mayor apertura energética. Sin embargo, el frente comercial vuelve al centro de la escena.

Tras contener el riesgo geopolítico, los inversores vigilan posibles choques arancelarios que podrían alterar la recuperación global.

Vía: Infobae

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!