Connect with us

Economía

OIEA no detecta radiación fuera de instalaciones en Irán

El organismo internacional descarta, por ahora, consecuencias para la salud o el ambiente tras los bombardeos de EE. UU. a Fordó, Natanz e Isfahán.

Gente de Hoy

Published

on

OIEA no detecta radiación fuera de instalaciones en Irán
El director del OIEA, Rafael Grossi, advirtió que las instalaciones nucleares nunca deben ser blanco de ataques. Foto: EFE

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó este domingo que no ha registrado aumentos en los niveles de radiación fuera de las tres instalaciones nucleares atacadas en Irán por Estados Unidos. Así lo indicó el organismo en un comunicado difundido en la red social X (antes Twitter), en el que asegura que, hasta el momento, no hay indicios de riesgos para la salud pública o el medio ambiente.

Las instalaciones bombardeadas fueron Fordó, Natanz e Isfahán, todos sitios estratégicos en el programa nuclear iraní. En los ataques se habrían utilizado bombas antibúnker de gran tonelaje, según confirmó el presidente Donald Trump.

Trump confirma bombardeos “con gran éxito”

El mandatario estadounidense afirmó este sábado que las instalaciones fueron atacadas “con gran éxito”, en el marco de una escalada de tensión con Teherán. Estos sitios contienen material nuclear sensible, lo que ha generado preocupación internacional sobre el potencial riesgo de contaminación radioactiva.

El Centro de Seguridad Nuclear de Irán también descartó, hasta ahora, evidencia de contaminación en las zonas alcanzadas por los bombardeos.

El OIEA convoca reunión de emergencia por ataques nucleares

Ante la gravedad del escenario, el director general del OIEA, Rafael Grossi, anunció la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del organismo para este lunes.

La situación en términos de seguridad nuclear es cada vez más grave. Por eso, la Junta se reunirá mañana en sesión extraordinaria”, dijo Grossi, quien reiteró que ninguna instalación nuclear debe ser objeto de ataques armados.

El funcionario de la ONU subrayó que, según información oficial de Irán, el sitio de enriquecimiento de Fordó no muestra aumento de radiación.

El OIEA pide contención y acceso para verificación en Irán

Grossi hizo un llamado urgente a la contención diplomática y al cese inmediato de hostilidades, para permitir que los inspectores del OIEA puedan retomar las verificaciones del inventario de uranio altamente enriquecido que posee Irán.

Seguiremos evaluando la situación y proporcionaremos información adicional a medida que esté disponible”, señaló el organismo, que recordó que los sitios atacados contenían uranio enriquecido a distintos niveles, lo cual representa un riesgo técnico y químico si se ve comprometido.

Aunque no se han registrado daños radiológicos externos, la tensión geopolítica en torno al programa nuclear iraní sigue en aumento. La comunidad internacional espera que las partes opten por la vía diplomática para prevenir una crisis nuclear en la región.

Vía EFE

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!