Internacionales
Donald Trump asistirá a la cumbre de la OTAN en La Haya
La Casa Blanca confirmó que el presidente Trump viajará a Países Bajos el lunes para asistir a la cumbre de la OTAN y abogar por un gasto del 5 % del PIB.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este lunes 24 de junio a La Haya para asistir a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN. El evento se extenderá hasta el miércoles 26 y abordará temas clave como el gasto en defensa, la guerra en Ucrania y la crisis en Oriente Medio.
La información fue confirmada por la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca. “Sí, irá. Partiremos desde Washington el lunes en la mañana”, señaló ante medios acreditados.
EE. UU. exigirá a la OTAN elevar gasto militar al 5 % del PIB
Una de las prioridades de la delegación estadounidense será presionar a los miembros de la Alianza Atlántica para aumentar su inversión en defensa hasta un 5 % del producto interno bruto. Trump considera “ridículo” el actual compromiso del 2 %, vigente desde hace años, y asegura que todos los países están en condiciones de asumir el nuevo objetivo.
“Es lo justo, considerando que los contribuyentes estadounidenses han aportado una importante cantidad de dinero para garantizar la defensa mutua del bloque”, argumentó Leavitt.
España rechaza propuesta de Trump y abre nuevo frente diplomático
Las declaraciones de la Casa Blanca se produjeron poco después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comunicara al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que España no respaldará el incremento propuesto por Washington.
Consultada sobre esta postura, Leavitt respondió: “No he visto los comentarios de España. Me aseguraré de que el presidente los vea, y puedo asegurarles que quiere que todos los países europeos paguen su parte justa y alcancen ese umbral del 5 %”.
Ucrania, Rusia e Irán también estarán en la agenda
La cumbre se realizará en un contexto geopolítico tenso. Además del gasto militar, los líderes debatirán el rumbo del conflicto en Ucrania, la relación con Rusia y la escalada de tensiones en Oriente Medio.
El fuego cruzado entre Irán e Israel ha dejado decenas de muertos y severos daños materiales. En este escenario, la OTAN buscará fortalecer su unidad interna y consolidar una postura común ante los crecientes desafíos globales.
Vía EFE