Internacionales
China acusa a USA tras anuncio de Huawei en Panamá
El Gobierno chino respondió con firmeza a las declaraciones de la embajada estadounidense en Panamá, que anunció el retiro de tecnología de Huawei por motivos de seguridad

El Gobierno chino exhortó este lunes a Estados Unidos a “dejar de interferir en los asuntos internos de otros países”, luego de que la embajada estadounidense en Panamá anunciara que reemplazará 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa Huawei en el país centroamericano. La decisión forma parte de un programa bilateral de seguridad que ha reactivado tensiones entre Washington y Pekín.
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, denunció en rueda de prensa que “Estados Unidos lleva mucho tiempo realizando vigilancia y ciberataques en América Latina y el Caribe”, lo que —afirmó— “ha generado inseguridad en el hemisferio occidental”.
Guo aseguró que China ha mantenido una política de respeto hacia la soberanía de los países de la región y criticó lo que considera una campaña de “hegemonía e intimidación” por parte de Washington. “Nunca hemos buscado esferas de influencia ni obligamos a otros países a tomar partido”, enfatizó.
Las declaraciones se produjeron luego de que el presidente panameño, José Raúl Mulino, pidiera a EE.UU. respeto y neutralidad, exigiendo que Panamá no sea arrastrada al conflicto geopolítico entre ambas potencias. Mulino reaccionó a la afirmación de la embajada estadounidense sobre el supuesto objetivo de “contrarrestar la maligna influencia de China” en el continente, como justificación para el retiro de la tecnología de Huawei.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá aclaró que el reemplazo de los equipos responde a problemas de compatibilidad tecnológica dentro de un programa de seguridad pública firmado con Washington en 2017.
Desde Pekín, las autoridades han reiterado que China no tiene interés en establecer dominio sobre el Canal de Panamá, en respuesta a recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó que su Gobierno tomaría acciones para “recuperar” la vía interoceánica.
Este nuevo episodio aviva las tensiones en torno a la creciente presencia tecnológica y comercial de China en América Latina, en medio de una pugna entre ambas superpotencias que se refleja en múltiples escenarios diplomáticos y estratégicos.
Vía EFE