Connect with us

Internacionales

Evacuados en el sur de China ante la llegada del tifón Wutip

La tormenta tropical severa Wutip obliga a evacuar a más de 12.000 personas en el sur de China, mientras continúa su avance hacia tierra firme.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Evacuados en el sur de China ante la llegada del tifón Wutip
Habitantes del sur de China son evacuados por el avance del tifón Wutip.

Más de 12.000 personas han sido evacuadas en el sur de China como medida preventiva ante la llegada del tifón Wutip, el primero de la temporada, que ha ocasionado lluvias torrenciales, vientos sostenidos y la suspensión de rutas marítimas y clases en zonas costeras.

El ciclón se formó el 11 de junio en el mar Meridional de China y mantiene una trayectoria lenta hacia el norte, con desplazamientos de entre cinco y diez kilómetros por hora, según informó el Centro de Respuesta a Emergencias de Cantón. Las autoridades estiman que alcanzará la categoría de tifón antes de tocar tierra entre Xuwen y Beihai.

Este viernes, a las 13:00 hora local (05:00 GMT), el centro de la tormenta se encontraba frente a la costa del condado de Ledong, en Hainan, con vientos de hasta 28 metros por segundo. Las ciudades de Zhanjiang, Maoming, Zhaoqing y Yunfu elevaron el protocolo de respuesta al nivel 3, mientras Zhanjiang y Maoming también activaron alertas por riesgo de inundaciones.

En total, 12.380 personas han sido trasladadas a zonas seguras como parte del operativo de emergencia. Asimismo, 26 rutas marítimas han sido suspendidas, incluyendo líneas turísticas hacia islas en la desembocadura del río Perla, cercanas a importantes ciudades como Cantón, Shenzhen y Zhuhai.

Las autoridades también suspendieron las clases en todos los niveles educativos en Zhanjiang y partes de Maoming y Yangjiang, para proteger a la población estudiantil y evitar desplazamientos innecesarios durante el paso del fenómeno meteorológico.

El tifón Wutip llega con un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual de la temporada de tifones, que generalmente comienza en marzo. Especialistas atribuyen esta anomalía a la presencia de un sistema de alta presión subtropical más intenso de lo normal, así como al retraso del monzón de verano en la región, factores que han limitado el desarrollo de ciclones tropicales.

Las autoridades chinas mantienen vigilancia permanente sobre la evolución de Wutip y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!