Internacionales
Arrestos en EE. UU. por protestas contra redadas migratorias
Decenas de personas fueron detenidas durante manifestaciones en varias ciudades estadounidenses contra las redadas del ICE y el despliegue de militares ordenado por Trump.

Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles en diferentes ciudades de Estados Unidos, en el marco de protestas contra las redadas migratorias y las deportaciones impulsadas por la Administración de Donald Trump. Las manifestaciones, que iniciaron en Los Ángeles, han generado enfrentamientos, toques de queda y una creciente tensión nacional.
En el centro de Los Ángeles, donde comenzó la ola de protestas el pasado viernes, la Policía volvió a imponer un toque de queda. Sin embargo, los manifestantes desafiaron la medida y se concentraron frente al ayuntamiento. Según reportó la cadena CNN, entre 20 y 30 personas fueron arrestadas en la ciudad californiana.
En Spokane, estado de Washington, también se decretó un toque de queda tras disturbios que culminaron con la detención de más de 30 personas. En Seattle, manifestantes encendieron una gran hoguera en plena calle. La Policía dispersó la concentración tras emitir una advertencia verbal de cinco minutos y procedió a arrestar a varios de los participantes.
Las Vegas fue escenario de otra protesta, esta vez frente al tribunal federal. La manifestación fue declarada ilegal por las autoridades locales, que ordenaron su disolución inmediata. Mientras tanto, en Manhattan, Nueva York, unas 200 personas participaron en una protesta marcada por gritos contra la Policía y una fuerte presencia de agentes.
San Antonio, Texas, donde predomina la población latina, también fue parte del mapa de protestas. Aunque las manifestaciones allí transcurrieron sin mayores incidentes, el gobernador Greg Abbott desplegó a la Guardia Nacional en previsión de alteraciones del orden público.
Las protestas responden a las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración (ICE) y al endurecimiento de las políticas migratorias. Los enfrentamientos comenzaron el viernes pasado en Los Ángeles, donde se registraron choques con la Policía y la quema de vehículos oficiales.
Ante el avance de las manifestaciones, Donald Trump ordenó el despliegue de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines. La medida ha sido criticada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes calificaron la acción como “desproporcionada” y acusaron al expresidente de querer escalar el conflicto.
Para el próximo sábado están convocadas protestas nacionales en lo que los organizadores han denominado el “Día Sin Reyes”. El nombre responde a la percepción de que Trump actúa con poder absoluto, ignorando las normas democráticas.
Ese mismo día, Trump ha convocado un desfile militar en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército de EE. UU. y celebrar su cumpleaños número 79. El exmandatario advirtió que cualquier manifestación en contra del desfile “enfrentará una gran fuerza”.
Vía EFE