Política
Diputado Franklin Ramírez promueve marco legal para alianzas Público-Privadas
El diputado Franklin Ramírez anunció un proyecto de ley. Busca crear condiciones jurídicas estables. El objetivo es impulsar alianzas entre sectores públicos y privados. Esto pretende dinamizar la economía local y atraer inversión.

El diputado Franklin Ramírez hizo un anuncio importante. Representa al circuito 1 de Miranda. Anunció la creación de un marco legal nuevo. Este marco legal es para alianzas público-privadas (APP). Forma parte de una agenda legislativa clara. Su foco está en la economía de la entidad. Busca dinamizarla y atraer inversión.
Desarrollo del marco legal
La propuesta surge en el programa Energía Multipolar. Esto fue en VTV Radio. Ramírez explicó la iniciativa. Pretende integrar a diversos sectores. Incluye a no partidistas como comerciantes. También suma a los empresarios. Es un plan de desarrollo mixto. Complementará los programas sociales del Gobierno nacional.
Ramírez afirmó la seriedad del proyecto. «No se trata de improvisar», declaró. Buscan crear condiciones jurídicas firmes. Esto generará empleo y riqueza colectiva.
Prioridades de Legislación
El parlamentario destacó la alineación del proyecto. Coincide con las Siete Transformaciones (7T). Estas son impulsadas por el Ejecutivo. También se alinea con proyectos del gobernador electo Elio José Serrano Carpio.
Las prioridades legislativas incluyen varios puntos:
- Leyes contra el bloqueo económico vigente. Contienen incentivos para empresas locales.
- Reformas para fortalecer la economía comunal. Mejoran el acceso a servicios básicos.
- Mecanismos claros de transparencia. Esto aplica a la gestión pública regional.
Ramírez subrayó la coherencia institucional. «En Miranda demostramos coherencia», recalcó. Puso un ejemplo en salud. El gobernador planteó necesidades. El presidente Maduro activó convenios rápido. Dijo que así debe operar el Estado.
Impacto y resultados previstos
Ramírez aseguró que la gestión es inclusiva. No excluirá a críticos o independientes. «Las APP son una herramienta útil», afirmó. Son para quienes creen en el progreso. Esto aplica aunque no militen en su proyecto.
Citó ejemplos de avances concretos. Mencionó la democratización del espacio público. También habló de proyectos de infraestructura. Estos ya unen recursos públicos y privados.
La bancada mirandina trabaja activamente. Preparan tres proyectos de ley específicos. Planean presentarlos antes de diciembre. Ramírez destacó el origen de las iniciativas. El 70% surge de consultas directas. Se realizan en las comunas locales. Provienen de la organización popular.