Connect with us

Internacionales

Disney suspende a empleados venezolanos protegidos por TPS

Disney otorgó licencias sin sueldo por 30 días a empleados venezolanos con TPS y advirtió que quienes no regularicen su estatus serán despedidos.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Disney suspende a empleados venezolanos protegidos por TPS
Empleados de Disney en Florida enfrentan suspensión laboral tras el fallo contra el TPS. Foto: Archivo Gente de Hoy.

Disney inicia suspensión de trabajadores venezolanos con TPS en Florida
Disney notificó por correo electrónico a sus empleados bajo Estatus de Protección Temporal (TPS) que fueron puestos en licencia sin goce de sueldo desde el 20 de mayo. La compañía explicó que quienes no presenten una autorización de trabajo válida al término de los 30 días serán desvinculados.

Un trabajador venezolano, que pidió mantener el anonimato, relató que no pudo ingresar a su lugar de trabajo en uno de los resorts de Disney. “Me rechazaron en la entrada sin previo aviso. Solo me dijeron que estaba suspendido”, comentó.

La decisión responde a cambios en la política migratoria de EE. UU.
Disney justificó la medida en un comunicado oficial. “Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos otorgado licencia con beneficios para garantizar que los empleados no infrinjan la ley”, indicó la empresa. También afirmó que sus equipos de recursos humanos y legales brindan apoyo a los trabajadores afectados.

Con sede en Burbank, California, Disney es uno de los mayores empleadores en Florida. La medida se da tras el reciente fallo de la Corte Suprema que permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocar una extensión del TPS aprobada por la administración Biden.

Más de la mitad de los venezolanos con TPS, en riesgo
Según datos oficiales, cerca de 360.000 personas en Florida están protegidas por TPS, y el 60% son venezolanos. El fallo del Supremo pone en riesgo el estatus de más de la mitad de los 600.000 beneficiarios actuales en todo Estados Unidos.

Algunos migrantes mantendrán su TPS hasta septiembre, pero miles deben buscar una vía alternativa para continuar trabajando legalmente. El impacto laboral y emocional entre la comunidad venezolana es significativo.

Organizaciones migratorias exigen medidas de protección
Diversos grupos de defensa de migrantes han solicitado al Congreso y a la administración Biden establecer una nueva protección legal para quienes perderán el TPS. Alegan que estas personas han contribuido económicamente durante años y enfrentan riesgos si regresan a Venezuela.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!