Farándula
Raíces de Venezuela une su música a grandes voces en “Auténtico”
El grupo instrumental Raíces de Venezuela celebra casi 50 años de trayectoria con el lanzamiento de Auténtico, un disco que reúne a destacadas voces de Iberoamérica.

Un homenaje a la música tradicional venezolana con nuevas interpretaciones vocales de sus temas más emblemáticos.
Raíces de Venezuela lanza Auténtico, su disco más ambicioso
Raíces de Venezuela, agrupación ícono de la música instrumental venezolana, lanzó su nuevo disco Auténtico, en el que grandes voces prestan su talento para reinterpretar los temas más conocidos del grupo. La producción está disponible en Spotify, YouTube, Apple Music, Amazon Music y otras plataformas.
La producción, realizada por Luis Moret Castillo y Raniero Palm, fusiona la sonoridad tradicional de la agrupación con la interpretación vocal de reconocidos artistas. El resultado es un disco que celebra la raíz cultural venezolana con una frescura contemporánea.
Voces de lujo, canciones eternas
Doce cantantes de Venezuela, Colombia y España le dan vida a piezas clave del repertorio de Raíces de Venezuela. Luis Fernando Borjas, Jorge Luis Chacín, Mariaca Semprún, Miguelito Díaz, Enghel, Rafa Pino, Rafael “Pollo” Brito, Raquel Bustamante, Astrid Celeste, Natasha Bravo, Ainhoa Cantalapiedra (España) y Alemor (Colombia) participan en este trabajo.
El repertorio incluye clásicos como: Señor JOU, La negra Atilia, Patatín Patatán, Tonada al atardecer, Cuando duerme Caracas, Capricho llanero, Te sueño, pueblo mío y La llegada del amor, además de dos temas instrumentales inéditos: Un viaje agradable y Siempre Raíces.
Medio siglo de historia musical
Raíces de Venezuela nació el 12 de noviembre de 1976, en Caracas, cuando sus fundadores decidieron grabar su primer disco. Orlando Moret, David Medina†, Domingo Moret†, Héctor Valero y Pablo Camacaro fueron los pioneros de esta propuesta que revolucionó la música instrumental venezolana.
Con orígenes familiares y regionales ligados a Táchira, Barinas y Lara, los integrantes originales fueron herederos de una tradición musical que supieron preservar y renovar.
“Este disco es un homenaje al camino recorrido, a nuestros orígenes, y a la generosidad de los artistas que nos acompañaron”, expresó Luis Alejandro Moret, mánager del grupo.
Una obra colectiva de alta factura
La calidad del disco también se refleja en su equipo técnico. Los ingenieros de grabación fueron Eybar Serrano, Jean Sánchez, Luis Alejandro Bermúdez, Raniero Palm, Johan Escalante y Johann Morales. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Eduardo Martínez y Vicente Moreno. La edición la realizó Mario Urbina Jr., y el empaque fue diseñado por Jorge Torrealba.
Raíces de Venezuela, que próximamente cumplirá 49 años de trayectoria, incorporó recientemente a Jesús David Medina (segunda mandolina) y Leoncio Ontiveros (guitarra), quienes aportan energía juvenil al proyecto.
Una celebración de la música venezolana
Auténtico no solo recoge la esencia de una agrupación legendaria, sino que proyecta su música hacia nuevas generaciones. Es un puente entre la tradición y la innovación, entre la raíz y la emoción de cantar la tierra.
Para conocer más sobre el disco, presentaciones y próximas producciones, pueden seguir al grupo en Instagram: @raicesdevenezuelaoficial

Raíces de Venezuela disco Auténtico