Nacionales
Fiscal de la CPI, Karim Khan, se aparta tras acusaciones de acoso sexual
Karim Khan se separa temporalmente de su cargo como fiscal de la Corte Penal Internacional para facilitar una investigación por presunto acoso sexual en su contra.

Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció este viernes que se apartará temporalmente del cargo. La decisión responde a una investigación interna por presunto acoso sexual, liderada por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI) de las Naciones Unidas.
“Desde el 16 de mayo de 2025, el fiscal comunicó su decisión de tomar licencia hasta la finalización del proceso de la OSSI”, informó su oficina en un comunicado oficial. Durante su ausencia, los fiscales adjuntos asumirán la gestión de la Fiscalía.
Khan ha negado en varias ocasiones las acusaciones, que relacionan el caso con una empleada de su oficina. “No hay verdad alguna en las insinuaciones. Estoy dispuesto a proporcionar toda la información que se requiera”, afirmó el fiscal, quien también expresó su apoyo a todas las víctimas de acoso o abuso.
Karim Khan fue designado como fiscal de la CPI en 2021 y ha liderado investigaciones de alto perfil, como las órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por crímenes de guerra en Ucrania, y las solicitudes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por presunto uso del hambre como arma en Gaza.
Según fuentes oficiales, el fiscal advirtió en múltiples ocasiones sobre los riesgos y presiones que enfrenta. “La CPI y yo mismo estamos expuestos a ataques y amenazas constantes debido a los casos que llevamos”, indicó en un comunicado previo.
El pasado 28 de octubre, +solicitó a la Asamblea de Estados Partes que instara al Mecanismo de Supervisión Independiente (IOM) a abrir una investigación inmediata. Alegó posibles casos de desinformación y mala conducta. No obstante, fue la OSSI de la ONU quien asumió la pesquisa de forma oficial y autónoma.
La separación del cargo no implica culpabilidad, sino una medida preventiva para garantizar la transparencia del proceso. La CPI no ha revelado mayores detalles sobre la denunciante ni sobre la duración estimada de la investigación.
Vía EFE