Política
Johel Orta llama a votar el #25Mayo por un Parlamento equilibrado y sin descalificaciones
El abogado Johel Orta exhortó a los venezolanos a participar en las elecciones del 25 de mayo para elegir un poder legislativo más plural, con propuestas reales y alejado de los ataques entre sectores opositores.

El candidato de la Alianza del Lápiz propone reformas urgentes y rechaza la confrontación entre opositores
Un llamado a votar por soluciones y no por divisiones
El abogado y candidato a la Asamblea Nacional por la Alianza del Lápiz, Johel Orta, rechazó los descalificativos entre sectores políticos que participarán en la contienda electoral del próximo 25 de mayo. En su opinión, es momento de superar los egos y centrarse en propuestas que impulsen el bienestar nacional.
«Todos los que estamos en política debemos procurar que el país se normalice y sea mejor de lo que es, ya que todos aspiramos al país que merecemos», afirmó Orta en declaraciones ofrecidas a medios nacionales.
Propuestas concretas para un país en crisis
Orta insistió en que Venezuela vive una situación adversa. Por ello, planteó la necesidad de conformar un Parlamento equilibrado, con diputados comprometidos en presentar reformas en áreas clave como educación, salud, alimentación, servicios públicos y estabilidad monetaria.
«El país necesita un gran acuerdo nacional que fortalezca la moneda y garantice atención en áreas fundamentales», señaló el candidato.
También propuso una reforma educativa y acciones inmediatas que mejoren la calidad de vida de los venezolanos. Enfatizó que la Asamblea debe tener voz plural y una visión unitaria del país que se quiere construir.
Unidad más allá de las diferencias
Durante su intervención, Orta destacó la existencia de cuatro plataformas opositoras que participarán en la elección, pero lamentó el clima de antagonismo entre ellas.
«Colaborar con el Gobierno para que el país mejore es lo que debe ocuparnos a todos los venezolanos. Debemos construir una Venezuela inclusiva, sensata y alejada de la violencia», expresó.
Pidió dejar de lado los discursos destructivos y enfocarse en el diálogo como herramienta de transformación.
Expectativa electoral al alza
El candidato informó que la participación ciudadana ha mostrado señales de recuperación. Según datos que maneja, el interés electoral ha subido de un 15% a un 28%, y se estima que podría alcanzar el 35%.
«Si eso ocurre, estaríamos ante cifras históricas para una elección regional o parlamentaria», aseguró Orta, quien confía en que la movilización del voto permitirá a la oposición crecer de 20 a más de 60 curules.