Connect with us

Internacionales

Estados Unidos activa exigencia del Real ID para vuelos internos

Desde este miércoles, el Gobierno estadounidense exige el Real ID para abordar vuelos nacionales, aunque se prevé una aplicación inicial con cierta flexibilidad.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Estados Unidos activa exigencia del Real ID para vuelos internos
Pasajeros muestran sus documentos en un aeropuerto de EE. UU. tras la entrada en vigor del Real ID. / Foto: EFE

Estados Unidos comenzó este miércoles a exigir un nuevo documento de identidad federal denominado Real ID para todos los pasajeros de vuelos internos, tras años de advertencias y múltiples prórrogas desde su aprobación original en 2005.

La entrada en vigor de esta medida responde a la implementación definitiva de la Ley Real ID, una normativa creada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 con el objetivo de fortalecer la seguridad en los aeropuertos del país.

Este carné, homologado en todo el territorio nacional, incorpora verificaciones federales más estrictas, como comprobaciones de residencia y autenticación de documentos. El proceso de obtención ha sido percibido por algunos ciudadanos como una amenaza a la privacidad.

“La implementación de Real ID no implica una base de datos nacional, ni entrega de información biométrica. Está diseñada solo para fines de identificación segura”, aclaró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Hasta ahora, los ciudadanos estadounidenses podían volar dentro del país utilizando licencias de conducir estatales comunes. Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva normativa, solo las identificaciones que cumplan con el estándar Real ID serán aceptadas para el embarque aéreo.

Pese a la campaña federal para informar a la población, muchos ciudadanos acudieron en los últimos días a las oficinas de trámites, provocando una alta demanda de última hora. Las autoridades anticiparon que habrá una fase de transición flexible, durante la cual algunos casos podrían manejarse con discrecionalidad.

La Ley Real ID fue aprobada en 2005 pero ha sido postergada en varias ocasiones debido a la complejidad de su implementación y a las resistencias ciudadanas y estatales. Algunos estados incluso expresaron preocupaciones sobre posibles impactos en las libertades civiles.

Según cifras del DHS, más de tres cuartas partes de los adultos en EE. UU. ya cuentan con una identificación compatible con los requisitos del Real ID. No obstante, el proceso continúa abierto en todas las oficinas de licencias de conducir del país.

Vía EFE

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!