Internacionales
Corte Internacional de Justicia prohíbe a Venezuela celebrar elecciones en el Esequibo
La CIJ ordenó de forma unánime abstenerse de cualquier acción electoral en el territorio en disputa. Guyana celebra el fallo como una victoria jurídica.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este jueves a Venezuela abstenerse de organizar, convocar o preparar procesos electorales en el territorio del Esequibo, reafirmando de forma unánime las medidas provisionales adoptadas en diciembre de 2023.
El máximo órgano judicial de las Naciones Unidas reiteró que las disposiciones previas deben cumplirse de manera inmediata y efectiva. La decisión representa un nuevo capítulo en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana, que se ha intensificado desde el referendo consultivo celebrado por el gobierno venezolano en diciembre pasado.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, celebró el fallo a través de su cuenta de Facebook. “Guyana ha actuado conforme al derecho internacional. Este dictamen lo ratifica”, expresó en su publicación.
Ali también compartió un extracto del texto de la Corte, en el que se subraya que Venezuela debe evitar cualquier acción que altere el statu quo del Esequibo, cuya soberanía sigue en disputa mientras se define el fondo del caso.
Disputa histórica y tensiones diplomáticas
El Esequibo, una región de más de 160.000 km² rica en recursos naturales, es objeto de una larga controversia entre Venezuela y Guyana desde el siglo XIX. En 1899, un laudo arbitral otorgó el territorio a la entonces Guayana Británica, fallo que Venezuela ha impugnado históricamente.
La CIJ asumió competencia sobre el caso en 2020. Desde entonces, Guyana ha insistido en que el referendo venezolano representa una amenaza a la integridad de su territorio. Por su parte, Caracas sostiene que defiende su soberanía.
Esta nueva medida de la CIJ busca evitar una escalada del conflicto, particularmente ante el clima político previo a las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para julio de 2025.
Vía EFE