Connect with us

Nacionales

UCV y gremios profesionales se unen contra el ejercicio ilegal de las profesiones

En una jornada inédita de actualización y registro, la Universidad Central de Venezuela y diversos gremios profesionales expresaron su preocupación por el creciente ejercicio ilegal de profesiones que requieren título universitario y colegiación. Autoridades académicas y gremiales anuncian acciones conjuntas para erradicar el intrusismo.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

La jornada de actualización y registro profesional contó con la participación de diversos colegios gremiales y autoridades académicas de la UCV.
Ejercicio ilegal de profesiones en Venezuela

Las autoridades de la UCV y representantes de varios colegios gremiales lanzan un operativo interinstitucional para combatir el intrusismo profesional en Venezuela.

En una inédita jornada de actualización de datos y registro profesional, las autoridades académicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), junto con representantes de varios colegios gremiales, manifestaron su creciente preocupación por el ejercicio ilegal de diversas profesiones. Aquellas que requieren título universitario oficial y colegiación están siendo afectadas por el intrusismo, lo que genera riesgos para la calidad y la ética de la práctica profesional en el país.

Durante el evento, realizado en la Plaza Cubierta del Aula Magna de la UCV, se anunciaron acciones conjuntas para enfrentar el ejercicio ilegal de profesiones que, según la ley venezolana, deben ser desempeñadas por individuos debidamente titulados y colegiados. Entre los gremios presentes en la jornada destacaron los de Bioanalistas, Odontología, Enfermería, Periodistas, Farmacéuticos y Psicólogos de Venezuela, entre otros.

El operativo interinstitucional también incluyó a la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales. Según Corina Aristimuño, secretaria general de la UCV, la universidad apoyará el esfuerzo mediante la Dirección de Archivos, que verificará y validará los títulos universitarios para evitar el ejercicio de profesiones por personas no cualificadas.

“Estamos comprometidos con la lucha contra el intrusismo y el fortalecimiento de la educación profesional en Venezuela”, destacó Corina Aristimuño, quien lideró la jornada junto con los gremios profesionales.

Compromiso de la UCV en la lucha contra el intrusismo profesional en Venezuela

Álvaro Aguiar, secretario general del Colegio de Contadores Públicos de Miranda, subrayó que su gremio está llevando a cabo campañas para erradicar prácticas ilegales, como la firma de documentos por personas no autorizadas. “Es fundamental proteger la integridad de nuestra profesión”, afirmó Aguiar.

Por su parte, Alfredo Llovera, secretario del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Distrito Capital, alertó sobre el aumento de personas que se dedican a cuidar enfermos sin la formación adecuada, especialmente tras la implementación de la Ley del Cuidador.

Esta iniciativa sigue a una reunión celebrada el pasado 25 de marzo entre los gremios y autoridades académicas, en la que se acordó fortalecer los lazos entre las universidades, los colegios profesionales y los egresados. La preocupación por el ejercicio ilegal de profesiones ha aumentado en los últimos años, ya que más personas no cualificadas están ocupando puestos en sectores clave como la salud, la contaduría y el periodismo, lo que pone en riesgo la seguridad pública y la ética profesional.

El esfuerzo conjunto de la UCV y los gremios profesionales busca crear un sistema más robusto que garantice que solo los profesionales debidamente capacitados y registrados puedan ejercer en sus respectivas áreas. Las autoridades anunciaron que seguirán organizando encuentros y conversatorios para sensibilizar a la población sobre la importancia de la colegiación y la legalidad en el ejercicio de las profesiones.

Preocupación por el ejercicio ilegal de profesiones y sus riesgos para la seguridad pública

La Ley del Sistema de Cuidados para la Vida, aprobada en diciembre de 2021, ha permitido que más personas sin formación profesional trabajen en áreas de cuidado de personas, lo que ha generado preocupación en gremios como el de Enfermería.

Se espera que se realicen más operativos de actualización de registros profesionales en las próximas semanas, en colaboración con el Ministerio Público y el CICPC.

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!