Connect with us

Nacionales

Alertan que aplicaciones como Magis TV buscan robar tu identidad

Autoridades detienen a representante de MagisTV y Flujo TV en Zulia, mientras expertos advierten sobre robo de datos y daños a la industria del entretenimiento.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Alertan que aplicaciones como Magis TV buscan robar tu identidad
Autoridades venezolanas intensifican medidas contra la piratería digital tras la detención de un representante de MagisTV y Flujo TV en Zulia.

La reciente detención de un representante de MagisTV y Flujo TV en el estado Zulia ha puesto en evidencia el impacto de las aplicaciones ilegales de transmisión de contenido. Rafael Ortín, abogado y asesor legal de Simple TV, afirmó que Venezuela comienza a tomar en serio el daño causado por estas plataformas no autorizadas.

El caso no solo involucra la retransmisión sin permiso de contenido protegido por derechos de autor, sino que también expone a los usuarios a robos de identidad y datos personales.

El peligro oculto de las aplicaciones ilegales

Ortín explicó que estas aplicaciones contienen virus troyanos diseñados para robar información privada, incluidas claves bancarias y archivos personales.

«Muchos creen que instalar una aplicación para ver películas y series es inofensivo, pero en realidad están exponiendo sus datos a redes delincuenciales globales», advirtió el abogado en entrevista con Unión Radio.

Las denuncias contra la piratería digital en Zulia fueron presentadas por productoras internacionales como Paramount Pictures, Columbia Pictures, Sony Pictures y Disney. Estas compañías invierten grandes sumas en la creación de contenido y otorgan licencias a operadores legales de televisión por suscripción.

Impacto en la industria legal del entretenimiento

El asesor legal advirtió que la proliferación de estas plataformas ilegales podría provocar la retirada de empresas del sector audiovisual en Venezuela.

«Si no se detiene esta ilegalidad, las compañías podrían dejar de vender licencias en el país. ¿Para qué invertir en cableoperadoras si los usuarios pueden acceder ilegalmente a miles de canales por unos pocos dólares?», cuestionó.

Además, explicó que los bloqueos impuestos a estos servicios deben ser dinámicos, ya que los operadores ilegales pueden crear nuevos dominios y continuar operando con facilidad.

Medidas contra la piratería digital

Ortín subrayó la necesidad de una estrategia continua entre las autoridades y las productoras afectadas.

«El tribunal en Zulia y las empresas deben mantener un flujo constante de información para identificar y cerrar nuevos dominios ilegales sin necesidad de reiteradas denuncias penales», indicó.

Si no se implementan mecanismos de control eficaces, la piratería digital seguirá en aumento, afectando no solo a la industria del entretenimiento, sino también la seguridad digital de los usuarios.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!