Connect with us

Nacionales

Día Mundial del Autismo: la importancia de la inclusión

Cada 2 de abril se conmemora esta fecha para promover la aceptación y mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Día Mundial del Autismo: la importancia de la inclusión
El Día Mundial del Autismo promueve la inclusión y la sensibilización sobre el TEA en todo el mundo.

Este miércoles 2 de abril, el mundo conmemora el Día de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión y el respeto hacia quienes viven con esta condición.

El autismo engloba una serie de trastornos del desarrollo neurológico que afectan la manera en que las personas perciben el mundo y socializan con los demás. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las características del TEA pueden detectarse en la infancia, aunque en muchos casos el diagnóstico ocurre más tarde.

Síntomas y desafíos en el diagnóstico

El TEA se manifiesta de diversas maneras, pero algunos signos comunes incluyen dificultades en la interacción social y la comunicación, patrones repetitivos de comportamiento e hipersensibilidad a estímulos sensoriales.

La OMS advierte que muchas personas con autismo también presentan condiciones asociadas, como epilepsia, ansiedad, depresión o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Además, pueden experimentar problemas para dormir y conductas autolesivas.

La importancia de la inclusión y el respeto

El Día Mundial del Autismo busca promover la conciencia social para garantizar el respeto y la igualdad de derechos. La discriminación y la falta de información aún representan barreras para muchas personas con TEA, dificultando su integración en ámbitos educativos, laborales y comunitarios.

Especialistas insisten en la importancia de desarrollar entornos accesibles y adaptados a sus necesidades, además de fomentar programas de educación y apoyo temprano para mejorar su calidad de vida.

Un llamado a la sociedad

Las organizaciones internacionales recalcan que el autismo no es una enfermedad, sino una condición que forma parte de la diversidad humana. Respetar, comprender y aceptar a las personas con TEA es fundamental para construir una sociedad más inclusiva.

Este 2 de abril, diversos monumentos y edificios en todo el mundo se iluminarán de azul como símbolo de apoyo a la comunidad autista y su lucha por una mayor visibilidad y aceptación.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!