El nuevo horario de trabajo, que se implementará durante seis semanas, busca fomentar la conciencia ambiental entre la población.
La Cámara Municipal de Carrizal responde a la emergencia climática
Carrizal.- El 26 de marzo de 2025, la Cámara Municipal de Carrizal adoptó el acuerdo CM-017/2025, en el cual se establece un ajuste en el horario laboral. Esta decisión sigue las directrices del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que el domingo 23 de marzo anunció un nuevo enfoque para enfrentar la creciente emergencia climática.
A través de un comunicado oficial, se exhortó a todas las dependencias públicas a seguir las acciones instadas por el gobierno, enfocándose en mitigar el aumento de temperaturas y cuidar el medio ambiente.
Detalles del nuevo horario laboral
El nuevo horario de trabajo se aplicará durante seis semanas, específicamente los lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.. Esta medida busca no solo asegurar la continuidad de los servicios a la comunidad, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.
Ricki Cañizalez, presidente del Concejo Municipal, mencionó: “Nos sumamos al llamado de la Presidencia de la República y solicitamos a los vecinos de Carrizal que acudan en el horario establecido para expresar sus inquietudes y propuestas”.
Cañizalez también subrayó la importancia de buscar mecanismos que fortalezcan la dinámica comunal y el poder popular, enfatizando la responsabilidad de cada ciudadano.
Conciencia de la población ante el cambio climático
El vicepresidente Erick González Lozano instó a la población a reflexionar sobre las medidas preventivas implementadas a nivel nacional. “Le hemos causado mucho daño; hoy enfrentamos las consecuencias de nuestros actos en torno a la Madre Tierra”, declaró Lozano.
Además, remarcó la necesidad de colaborar en casa mediante un uso eficiente de la energía y el agua, recursos cruciales para la vida.
Dado el panorama actual del cambio climático, la decisión de ajustar el horario laboral refleja una respuesta adaptativa a las necesidades ambientales del momento. Esta acción solidifica el compromiso de Carrizal en el camino hacia un desarrollo sostenible.
En resumen, estas medidas no solo buscan enfrentar la emergencia climática, sino también crear una cultura de sostenibilidad dentro de la comunidad.