Saúl Elías López, presidente de la Sviaa, asegura que el acceso a estos mercados puede transformar la agricultura nacional
La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) busca impulsar la agricultura nacional mediante una colaboración estratégica entre el gobierno, agricultores y la comunidad internacional. En este contexto, el presidente de la Sviaa, Saúl Elías López, propuso aprovechar los beneficios económicos del mercado internacional de carbono para favorecer el desarrollo tecnológico y sostenible del sector agrícola.
López recalca la importancia de “articular esfuerzos” para promover el desarrollo sostenible en la agricultura venezolana. La propuesta incluye la adopción de prácticas que cumplan con los estándares internacionales de captura de carbono, lo que permitirá mejorar la salud de los ecosistemas y garantizar la productividad de las tierras.
“Para ello, se requiere la aprobación del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ecosocialismo”, explicó López. Este ministerio es el encargado de la planificación y gestión ambiental en el país.
El acceso limitado a los mercados de carbono representa un obstáculo. López argumenta que esta limitación impide a Venezuela contribuir efectivamente a la mitigación global del cambio climático. Sin embargo, si se establecieran las bases necesarias, el país podría obtener ingresos significativos de estos mercados.
“Los mercados de carbono proporcionan ingresos, lo que sería muy beneficioso para los agricultores venezolanos que enfrentan dificultades económicas en la producción de sus cosechas”, afirmó López.
Necesidad de un Marco Regulatorio
Además, subrayó la necesidad de un marco regulatorio que facilite la comercialización de los bonos de carbono. “Un sistema adecuado podría revolucionar nuestra agricultura, haciéndola más resiliente y productiva”, añadió.
La agricultura venezolana enfrenta desafíos económicos significativos, y la implementación de estrategias sostenibles se ha vuelto crítica. El mercado internacional de carbono representa una oportunidad para diversificar las fuentes de ingresos de los agricultores y fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
La Sviaa se compromete a liderar esfuerzos para colaborar con el gobierno y organismos internacionales. El objetivo es establecer las bases regulatorias y técnicas que permitan a Venezuela participar activamente en los mercados internacionales de carbono. Esta iniciativa podría ser clave para transformar y revitalizar la agricultura del país.