Connect with us

Nacionales

Venezuela busca potenciar su agricultura a través del mercado internacional de carbono

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos propone una alianza entre el gobierno, agricultores y la comunidad internacional para fomentar prácticas sostenibles y tecnológicas en el sector agrícola

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, recomienda aprovechar los mercados internacionales de carbono
Impulso de la agricultura a través del mercado de carbono.

Saúl Elías López, presidente de la Sviaa, asegura que el acceso a estos mercados puede transformar la agricultura nacional

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) busca impulsar la agricultura nacional mediante una colaboración estratégica entre el gobierno, agricultores y la comunidad internacional. En este contexto, el presidente de la Sviaa, Saúl Elías López, propuso aprovechar los beneficios económicos del mercado internacional de carbono para favorecer el desarrollo tecnológico y sostenible del sector agrícola.

López recalca la importancia de “articular esfuerzos” para promover el desarrollo sostenible en la agricultura venezolana. La propuesta incluye la adopción de prácticas que cumplan con los estándares internacionales de captura de carbono, lo que permitirá mejorar la salud de los ecosistemas y garantizar la productividad de las tierras.

“Para ello, se requiere la aprobación del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ecosocialismo”, explicó López. Este ministerio es el encargado de la planificación y gestión ambiental en el país.

El acceso limitado a los mercados de carbono representa un obstáculo. López argumenta que esta limitación impide a Venezuela contribuir efectivamente a la mitigación global del cambio climático. Sin embargo, si se establecieran las bases necesarias, el país podría obtener ingresos significativos de estos mercados.

“Los mercados de carbono proporcionan ingresos, lo que sería muy beneficioso para los agricultores venezolanos que enfrentan dificultades económicas en la producción de sus cosechas”, afirmó López.

Necesidad de un Marco Regulatorio

Además, subrayó la necesidad de un marco regulatorio que facilite la comercialización de los bonos de carbono. “Un sistema adecuado podría revolucionar nuestra agricultura, haciéndola más resiliente y productiva”, añadió.

La agricultura venezolana enfrenta desafíos económicos significativos, y la implementación de estrategias sostenibles se ha vuelto crítica. El mercado internacional de carbono representa una oportunidad para diversificar las fuentes de ingresos de los agricultores y fomentar prácticas respetuosas con el medio ambiente.

La Sviaa se compromete a liderar esfuerzos para colaborar con el gobierno y organismos internacionales. El objetivo es establecer las bases regulatorias y técnicas que permitan a Venezuela participar activamente en los mercados internacionales de carbono. Esta iniciativa podría ser clave para transformar y revitalizar la agricultura del país.

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!