Connect with us

Nacionales

Tarifas de estacionamientos en centros comerciales rondan los 2,8 dólares

Directora de Cavececo desmiente cobros excesivos y explica factores que inciden en los costos

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Estacionamientos en centros comerciales rondan los 2,8 dólares
Claudia Itriago, directora de Cavececo, asegura que las tarifas de estacionamiento varían según factores operativos y no existe un precio único a nivel nacional.

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, aclaró que el promedio de las tarifas de estacionamiento en los centros comerciales del país se sitúa alrededor de los 2,8 dólares. Sus declaraciones surgen en respuesta a informaciones que sugieren cobros excesivos en algunos establecimientos.

En entrevista para el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio, Itriago enfatizó que existen estacionamientos que cobran hasta cinco dólares, pero se trata de casos particulares. «Hay algunos estacionamientos de centros comerciales e incluso de la calle (…) en cinco dólares es otra cosa. Aparte, hay centros comerciales que ni siquiera cobran el estacionamiento», afirmó.

Costos asociados al servicio de estacionamiento

Según Itriago, la tarifa de los estacionamientos responde a distintos factores operativos. Entre ellos mencionó el mantenimiento del asfaltado, la iluminación, la seguridad, la señalización y los costos de recursos humanos. Explicó que estas variables inciden en la determinación de los precios que pagan los usuarios por el servicio.

Además, destacó que en el interior del país un gran porcentaje de los agremiados de Cavececo no cobra por el uso del estacionamiento, lo que demuestra que no hay una tarifa fija generalizada en el sector.

Impacto de la economía en los centros comerciales

La directora de Cavececo también abordó la situación de los centros comerciales en el país. Aunque resaltó un leve repunte en la actividad comercial durante el Día de los Enamorados y el asueto de Carnaval, advirtió que la volatilidad del tipo de cambio afecta al sector.

«Esa disparidad que existe, esa brecha es inconveniente para todo el sector comercial e incluso para el poder adquisitivo del venezolano en general», agregó Itriago, subrayando las dificultades que enfrentan los comerciantes para mantener precios estables en sus productos y servicios.

Desocupación en locales comerciales

Otro de los temas abordados fue la tasa de desocupación en los centros comerciales afiliados a Cavececo. Según Itriago, actualmente entre un 12 % y un 15 % de los locales están vacíos. Aunque la cifra es significativa, aseguró que el sector sigue apostando por la reactivación económica.

Vía Unión Radio

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!