La producción de café en Venezuela ha logrado abastecer la demanda del mercado interno, según el director del rubro café de Fedeagro, Vicente Pérez. El gremialista destacó que la cosecha de este año alcanzó aproximadamente 1.200.000 sacos, lo que representa un crecimiento en comparación con la producción del año pasado, que osciló entre 900.000 y 1.000.000 de sacos.
“Nuestro cálculo es que esta cosecha pasó de 1.200.000 quintales, lo que demuestra una recuperación del sector”, afirmó Pérez en declaraciones a Unión Radio.
Retos para aumentar la producción
A pesar del crecimiento registrado, el sector cafetalero enfrenta el desafío de incrementar aún más la producción en el próximo año. Pérez subrayó la importancia de fortalecer el apoyo a los productores, mejorar el acceso a insumos y garantizar condiciones óptimas para el cultivo.
El café venezolano ha sido históricamente reconocido por su calidad, y los productores trabajan para mantener y mejorar los estándares en medio de las dificultades económicas. Fedeagro ha insistido en la necesidad de políticas que favorezcan la inversión en el sector y la modernización de las técnicas de producción.
El mercado del café en Venezuela no solo busca garantizar el abastecimiento local, sino también posicionarse en el comercio internacional como un referente de calidad. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental que los productores cuenten con incentivos y condiciones que les permitan expandir sus cultivos.
Vía Unión Radio