Connect with us

Internacionales

Trump propone que las centrales eléctricas ucranianas sean propiedad de EE.UU. para garantizar su protección

Donald Trump sugirió que la mejor forma de proteger las infraestructuras energéticas de Ucrania sería transferir la propiedad de sus centrales eléctricas a Estados Unidos. La propuesta fue discutida con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.

Compartir enlace
Gente de Hoy

Published

on

Donald Trump propone protección energética para Ucrania mediante la transferencia de sus centrales a EE.UU. Foto: Getty Images.
Trump sugiere la propiedad de centrales ucranianas por EE.UU. para garantizar su seguridad.

El presidente estadounidense destacó que Washington tiene la experiencia necesaria para gestionar las centrales nucleares ucranianas de forma segura y eficaz.

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, propuso esta semana que las centrales eléctricas y nucleares de Ucrania pasen a ser propiedad de Estados Unidos, argumentando que esto garantizaría su protección ante posibles ataques. La sugerencia fue presentada durante una conversación entre Trump y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre la seguridad de la infraestructura energética del país en guerra.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump destacó que Washington tiene la experiencia y capacidad para gestionar infraestructuras energéticas complejas. «Estados Unidos podría ser de gran ayuda en la gestión de esas plantas. Con su experiencia en electricidad y servicios públicos, la propiedad estadounidense de esas plantas sería la mejor protección para esa infraestructura», afirmó Leavitt.

Preocupación por la vulnerabilidad de las infraestructuras clave de Ucrania

La propuesta se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la vulnerabilidad de las infraestructuras clave de Ucrania ante los constantes ataques rusos. Las centrales nucleares, en particular, se consideran objetivos de alto valor estratégico debido a su capacidad para generar energía en una nación devastada por la guerra.

«Ucrania necesita apoyo internacional para proteger sus infraestructuras críticas. La transferencia de estas centrales a EE.UU. podría ser una solución viable para garantizar su seguridad», dijo Leavitt en un comunicado. Por su parte, el presidente Zelenski no ha hecho comentarios públicos inmediatos sobre la propuesta, pero ha mostrado disposición a discutir opciones que aseguren la estabilidad energética de Ucrania.

Desacuerdo en las negociaciones sobre el acceso a tierras raras ucranianas

A finales de febrero, EE.UU. y Ucrania estuvieron cerca de firmar un acuerdo relacionado con el acceso a las tierras raras ucranianas, fundamentales para la fabricación de tecnología avanzada. Sin embargo, la reunión terminó en desacuerdo tras intensas negociaciones. En un mensaje publicado en redes sociales, Zelenski aseguró que Ucrania está dispuesto a firmar un acuerdo sobre los minerales en cualquier momento.

Este nuevo plan sobre la propiedad de las centrales energéticas se suma a una serie de propuestas que buscan reforzar la relación entre ambos países en el ámbito energético y estratégico.

La propuesta de Trump podría cambiar el panorama de la cooperación energética entre EE.UU. y Ucrania. No obstante, la implementación de esta idea dependerá de las negociaciones políticas y de la disposición de ambas naciones a ceder en aspectos clave de soberanía y control energético.

Aquí más contenido de Estados Unidos

Loading

Compartir enlace

Apoye el periodismo independiente aquí: https://www.gentedehoy.com/donacion/ Bienvenido a Gente de Hoy, su fuente confiable de noticias con propósito. Exploramos lo político, económico, el entretenimiento y descubrimientos científicos, proporcionando análisis profundo respaldado por profesionales comprometidos con la verdad. Únase a nuestro viaje informativo, donde la credibilidad, inmediatez y diversidad son fundamentales. Apoye el periodismo independiente, esencial para asegurar noticias relevantes. Desde 2015, Gente de Hoy ha liderado el periodismo digital en español. Valoramos su colaboración para mantenernos y servir a nuestra comunidad. Su apoyo es crucial para una prensa libre y confiable. Contribuya a nuestra misión para seguir ofreciendo un periodismo íntegro. ¡Gracias por ser parte de Gente de Hoy!